Banners
Banners

"Me siento un torero a la antigua": César Ruiz

Martes, 14 Mar 2023    CDMX    Redacción | Foto: De Labra   
El hijo de El Punteño recorre el mismo camino de los románticos
"En su debut con picadores, César Ruiz salió a hombros y cortó las dos orejas", será el primer gran recuerdo de las crónicas taurinas que tendrá el novillero hidrocálido al paso de los años, tras haber triunfado en la segunda novillada de selección de la temporada de la Plaza Arroyo.

Con 20 años que está por cumplir el próximo lunes 20 de marzo, Diego César, que es su nombre de pila, está consciente que aún está muy verde en estas lides, pero sus ganas y deseos de agradar a la afición lo harán salir adelante en cada tarde que se vista de luces.

"Fue una emoción enorme que en mi presentación con picadores haya cortado las dos orejas, y para mí es como un sueño. Sé que esto no es nada, que es apenas el principio, me falta mucho camino por recorrer y aprender", dijo.

Con el triunfo que conquistó ante un novillo de la ganadería de José Arroyo, el debutante novillero ya está asegurado para torear la de triunfadores, programada el próximo viernes 24 de marzo a las 20:00 horas, la primera novillada nocturna que habrá en el coso de Tlalpan.

"Voy a prepararme intensamente para entregarme y repetir el triunfo", adelantó.

Su estilo está tocado por la "extravagancia y la heterodoxia" (según la apreciación de Juan Antonio de Labra, que así tituló su crónica de Arroyo del sábado pasado), y por ahora sigue vías de definirlo. Sin embargo, ya dio los primeros visos de lo que quiere ser: un torero "a la antigua", según explica:

Admiro a los toreros antiguos, es lo que trato de lograr cuando toreo, revivir ese gusto romántico como lo era El Pana y El Breco, y poder transmitirlo a los tendidos. El sábado se me dio de poder transmitirlo. Me falta mucho qué afinar, pero ya vi que a la gente le gusta mucho esto y quisiera seguir por esa misma línea".

Con sumo respeto, el novillero señaló que tiene una admiración por todos los toreros que se juegan la vida y, por lo tanto, no precisó quién de todos ellos es su espejo.

"Veo muchos videos de toreros mexicanos antiguos. Los admiro a todos porque todos se juegan la vida, cada uno tiene su forma diferente de mostrar lo que es su toreo, lo que siente. No tengo un torero favorito, me gusta aprender de todos, lo mejor de cada uno".

César es el decimotercer hijo, de 15 en total, de uno de los matrimonios de un personaje de la legua, que en Aguascalientes todavía hoy día deja entrever esa forma romántica de sentirse torero y de andar por la vida: Agustín Silva Ruiz "El Punteño" y de Diana Ruiz, su mamá, quien también llegó a torear algunos festejos.

"La primera vez que salí a torear fue en la Monumental de Aguascalientes, tenía ocho años y fue en un festejo de la Academia Taurina.  Yo no quería ser torero; los toreros de la familia eran mis hermanos Paloma Marisol y Franco "El Capotillo", pero ese día me animé a pedir las tres, me envenené de esto y ahí comenzó mi historia.

Sin embargo, asegura que por su falta de recursos económicos sus inicios más formales fueron como charlot en el grupo de Los Enanitos Toreros.

"Con ellos fue cuando les empecé a ver la cara al animal. Empecé haciendo el papel de Cantinflas o de payasito, y si la vaca se dejaba le podía dar unos muletazos. Cuando ya no quería embestir le ponía las banderillas de clavo y así fue como empecé a dominar este tercio". 

César Ruiz dice que tiene la satisfacción de ser el triunfador en un certamen novilleril sin caballos y haber triunfado en tres de sus cinco novilladas sin picadores que había toreado hasta ahora, cortando cinco orejas hasta antes de las que obtuvo el sábado, aunque en esta ocasión en condiciones muy diferentes, pues enfrentó un novillo hecho y derecho y ante un público sensible y conocedor.

"He estado preparándome física, teórica y emocionalmente. He tenido la oportunidad de entrenar con Rodrigo Cepeda ‘El Breco’, Luis Miguel Cuéllar y con Manolo Cruz, así como con Juan Carlos Montes.  Mi apoderado es Manolo Ayala y el plan es, después del triunfo de la Plaza Arroyo, seguir toreando todo lo que se pueda hasta llegar a España", finalizó.  


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia