altoromexico.com

El Zapata se muestra poderoso en Tijuana (video)

Domingo, 31 Oct 2010    Tijuana, B.C.    Federico Camarena I Foto: José Pelayo           
Un nuevo triunfo del tlaxcalteca

Uriel Moreno “El Zapata” dio  una gran tarde de toros en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, dentro de la que fue la quinta corrida de la temporada; mucho se dice entre los taurinos que poco valen las orejas cuando se ve a un torero puesto y dispuesto en el ruedo.

Poco valen los premios cuando un torero en el ruedo se entrega, transmite lo que hace y emociona al público en los tendidos. Pues en ese plan estuvo Uriel, que cortó una oreja a cada uno de sus enemigos.

Con su primero, “Pionero”, lo recibió con cuatro largas cambiadas de hinojos, para incorporarse y empezar a lancear y torear a la verónica con mucha cadencia, templando y acompañando con la cintura haciendo el toreo de clase, arrancando los primero oles de la tarde. Uriel pidió las banderillas y tan solo bastó clavar el primero  para calentar y emocionar al tendido; en términos generales clavó tres buenos pares de banderillas.

La faena que empezó de más, nunca bajó de nivel y por el contrario, siempre fue a más conforme transcurría la lidia. El Zapata tomó la muleta con la mano derecha y muy decidió fue a la cara del toro para recibirlo con muletazos de rodillas. En los medios, Uriel empezó a correrle la mano sobre todo por el pitón derecho, el toro fue muy bueno por ese lado, lo que hizo que el de Apizaco ejecutara sendos muletazos, largos, templados y mandones y asi configurar tandas de mucha calidad y sobre todo, poder.

Desafortunadamente el tlaxcalteca dejó solo una media en buen sitio que hizo que tardara en caer el toro; cabe destacar el toreo de pitón a pitón que realizó antes de tirar el primer golpe de descabello, haciendo ese toreo que poco se ve hoy en día, pero con ello, denota que es un torero que sabe lo que hace. Al primer golpe de descabello, rodó el de la vacada de Guanamé y ante una fuerte petición de oreja, esta fue concedida.

También con su segundo, El Zapata estuvo en plan arrollador, ya que con “Desolador” una vez más salió por todo haciendo nuevamente una buena lidia.  Es muy destacable el tercio de banderillas que cubrió, donde clavó tres sendos pares de banderillas, sobre todo el primero, par del imposible, que puso en los medios de la plaza y con el cual dio una merecida vuelta al ruedo.
 
Con la muleta el toro se quedaba corto y transmitía poco, pero el tlaxcalteca puso empeño y pudo sacarle buenos detalles del gusto del público y sobre todo buenos muletazos por el lado derecho. Mató de media en buen sitio y le otorgaron otra oreja.

El llamado "Gitano de los Ruedos", Rafael Gil “Rafaelillo” volvió a su tierra después de más de un par de décadas de no torear aquí; sólo que esta vez volvió para despedirse. Con el toro que dijo adiós a su carrera en la ciudad estuvo decorosamente. El ejemplar se llamó  “Hotelero”, magnífico astado  con el que el gitano realizó dos bonitos quites por chicuelinas.
 
Los detalles importantes, y que hicieron recordar lo que algún día fue, fueron algunas tandas que dio por el pitón derecho, series de torero gitano, cadencioso y, sobre todo, diferente a los demás. Mató de una media y se le concedió la oreja para que se despidiera al son de las golondrinas. La autoridad sigue sin ver los toros. 

Con el que abrió plaza, “Empresario”, a pesar de que el toro fue bueno y noble, poco hizo el de Tijuana.

Manolo Juárez “El Poeta” demostró esta tarde que ni poeta del toreo ni profeta en su tierra, y es que tartamudeó toda la tarde. Con su primer toro, que fue un  bueno, noble y con recorrido, no le tomó el son, cosa que tampoco pudo realizar con el que cerró plaza.

Ficha

Plaza Monumental de Playas. Unas 500 personas en tarde fría. 6 toros de Guanamé bien presentados, parejos de presentación, peso y trapío; buenos en general. Destacaron por su juego los corridos en 1º, 2º, 3º y 4º lugar.  Rafael Gil “Rafaelillo” (verde olivo en pasamanería negra): Vuelta y oreja. Uriel Moreno “El Zapata” (negro y plata): Oreja y oreja. Manolo Juárez “El Poeta”: (obispo y azabache): Silencio en su lote. Rafaelillo se despidió de su tierra con el toro “Hotelero” numero 41 y con 462 kilos.


Comparte la noticia