Después de hacer juegos malabares, el empresario Ricardo Sánchez logró armar el rompecabezas de una Feria de Aguascalientes que se antoja muy atractiva, con la presencia de grandes ases ultramarinos, las dos figuras mexicanas y los matadores jóvenes nacionales que vienen arreando fuerte de un tiempo a la fecha.
Las combinaciones son redondas, aunque hubiera sido interesante confrontar estilos toreros dentro de una misma tercia, ver a Fermín Rivera dentro de un cartel de campanillas y anunciar ganaderías distintas a las consuetudinarias, las del toro de carril, cuyo juego es hasta cierto punto predecible.
La presencia de Morante en dos tardes es una de las más grandes motivaciones de todo buen aficionado para desplazarse hacia el bello solar hidrocálido. La tercia de mayoría extranjera, programada para el 27 de abril, está permitida y llama particularmente la atención. Es un recordatorio de que el público quiere ver a los mejores, sin importar su nacionalidad.
Ricardo pensó en repetir a la cuarteta juvenil que triunfó en enero en León, pero finalmente diseñó una tercia con las tres "eses" para el lunes 29 de abril: Sánchez, Saldívar y Silveti, con un encierro de Begoña.
Sorprende la contratación de El Pana en la imperdible fecha del primero de mayo, luego de su angustiosa comparecencia de 2012, cuando se presentó a torear visiblemente enfermo, en deplorables condiciones de salud. Seguramente Morante solicitó a la empresa partir plaza al lado del novelesco personaje del puro.
Aunque será con un sólo toro, qué bueno que Juan Luis Silis recibe una oportunidad en la corrida por la Oreja de Oro, después de la sorprendente actuación que este rescatable torero brindó en el festejo televisado de Pachuca de octubre pasado.
Las ausencias más significativas son José Tomás, Fernando Ochoa, José Mauricio, José María Manzanares, Juan José Padilla y Víctor Mora, considerando que es un torero de la tierra y que conquistó la Oreja de Oro en el serial del año anterior.
¿Qué opinan?
Decíamos hace ocho días que, en líneas generales, los cinco toreros mexicanos anunciados para torear en la Feria de San Isidro irán a Madrid menos arropados que el año pasado. En el programa taurino de Radio Fórmula les solicitamos que hicieran su propio análisis comparativo entre las condiciones en que fueron contratados en 2012 y 2013.
Diego Silveti: "Como mexicano, actuar tres años seguidos en San Isidro es un orgullo. Me gusta la ganadería (Fermín Bohórquez) porque es un encaste acorde a mi toreo. Es verdad que en 2012 confirmé mi alternativa con dos figuras en una corrida estelar y esta vez no se trata de una corrida igual, pero voy en una fecha que me ilusiona mucho, con más responsabilidad, preparación y seguridad (que el año pasado)”.
Arturo Saldívar: "¡Habemus Madrid! Es una fecha que me gané. A mí nadie me ha regalado nada. En el papel, mi cartel es muy digno y muchísimo más complicado (que el del año pasado), por lo que toca a los toreros. En 2012 fui con Miguel Abellán. Entreno mucho con Sergio Aguilar (uno de los alternantes), un torero que se sacrifica, que ha luchado mucho y tiene ambición. Y sobre Miguel Ángel Delgado diría que en la corrida del 12 de octubre pasado estuvo sensacional. La ganadería (El Ventrorrillo) ofrece espectáculo. Si hay un torero que se ha justificado todas las tardes en Madrid, ése soy yo”.
Sergio Flores: "En Las Ventas actué seis veces como novillero. La exigencia en Madrid es muy grande, pero si el público se da cuenta de que el torero está dispuesto a jugarse la vida, le premia el esfuerzo. El cartel es bonito; he tenido la oportunidad de convivir mucho con mi padrino Uceda Leal: es un torero con un trazo largo y muy profundo. Por su parte, Curro Díaz es un torero artista. No he tenido la oportunidad de lidiar toros de Juan Manuel Criado".
Joselito Adame: "Es una motivación especial. Hace dos años fui con Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Recuerdo el inicio de mi primera faena de ese día, que fue muy bueno. Dejé una buena impresión. Ahora lo importante es redondear y hacer las cosas de modo más contundente. Al fin y al cabo, lo que quiero es sumar".
Juan Pablo Sánchez: Los toreros jóvenes mexicanos se nos dio una oportunidad muy bonita de confirmar con grandes figuras del toreo en Madrid. No tuvimos suerte, no cortamos orejas, pero el hecho de que nuevamente confíen en nosotros es un aliento más para seguir adelante. Voy con una figura como El Cid y con (Iván) Fandiño, que es de los toreros con más ambiente hoy por hoy en España. Sé que me esperan tres corridas importantísimas en Aguascalientes, pero ahora mismo lo que me quita el sueño es Madrid".
Búsqueda
La inagotable afición de Silvia Hernández, la viuda de Pepe López Hurtado, la lleva a buscar mantener viva la Fiesta de toros en Tijuana a como dé lugar.
La empresa de la Plaza México ya no dará festejos en la ciudad fronteriza y entre los candidatos a entrarle al toro podemos anotar a Espectáculos Taurinos de México, José Antonio González "Chilolín" y Alejandro Martínez Vértiz, quien se encargará de reanudar la actividad taurina en El Relicario de la ciudad de Puebla.
Ternas
Estas son las ternas nominadas por la Peña 432 para disputar el premio Minotauro a lo mejor de la Temporada Grande 2012-2013 de la Monumental Plaza México:
Mejor faena: El Juli a "Huizache" de Los Encinos, Alejandro Talavante a "Rebocero" de Campo Hermoso y Morante de la Puebla a "Chatote" de San Isidro.
Tercio de varas más destacado: Eric Morales, Ignacio Meléndez y Eduardo Rivera.
Mejor estoqueador: El Zotoluco, Juan José Padilla y José Mauricio.
Mejor toro: "Huizache" de Los Encinos, "Brincacercas" de San José y "Revolucionario" de Jorge María.
Mejor ganadería: Los Encinos, Barralva y La Estancia.
Mejor subalterno: Christian Sánchez, Sergio González y Gustavo Campos.
Mejor quite: Morante de la Puebla, Fabián Barba y Arturo Macías.
Mejor rejoneador: Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Mónica Serrano.
Pablo Hermoso, Morante y El Juli han confirmado su asistencia a la ceremonia que se realizará el martes 23 de abril por la noche en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México.
Jazzamoart en Madrid
Jazzamoart, el autor de la hermosa estatuilla que entrega la peña presidida por Joaquín Ordoñana, expondrá su obra taurina en la Galería Star de Madrid, entre el 7 de mayo y el 7 de junio, en el marco de la Feria de San Isidro.
Un texto de este redactor servirá para presentar la exposición. La dirección es Jorge Juan 41, en el asolerado barrio de Salamanca.