altoromexico.com

El Juli, imponente, sale a hombros en Cali (fotos)

Martes, 28 Dic 2010    Cali, Colombia    Rodrigo Arruego I Especial          
Un triunfo rotundo del madrileño

Julián López "El Juli" llegó a Cali como el encargado de tirar del carro de la feria. Fue el responsable de la mejor entrada, hasta el momento, aunque lejana de aquellas que hicieron historia hasta la década de los noventa


Pero más allá de esa responsabilidad accesoria, y adquirida por su condición de máxima figura, El Juli vino a Cali a demostrar que su toreo, o mejor, el trazo de sus muletazos, puede ser el más largo de cuantas tauromaquias existen.


Y para demostrarlo, o mejor, para explorarlo, El Juli se encontró con uno de esos buenos exponentes del encaste Santacoloma, un encaste que el madrileño no sólo entiende a la perfección, si no que se hace ideal para su toreo.


Por nobleza y calidad, el segundo de la tarde fue el mejor del desigual encierro de Ernesto González Caicedo. A este lo saludó Julián con verónicas a pies juntos, cuya mayor virtud fue la suavidad. El quite por chicuelinas fue muy ajustado y emotivo, y vino después de un excelente puyazo de Clovis Velásquez. Pero para quite, el que el propio madrileño le hizo a su banderillero Álvaro Montes. La toalla con la que se secaba el madrileño fue la providencia.


Con la muleta, el toreo largo. Además, las embestidas tan pausadas del de Ernesto hicieron que tanto los derechos, pero sobre todo los naturales se hicieran interminables. La faena fue emocionante de principio a fin, hasta el colofón del volapié, en esa suerte que El Juli patentó.


Con la puerta grande abierta, la del quinto pareciera ser de trámite. Pero Julián, con sentido de responsabilidad, consiguió sacarle faena a un toro muy incómodo, que embestía con la cara alta y carecía de calidad.


Además del triunfo de El Juli, la noticia de la tercera de la feria fue la alternativa de Santiago Naranjo. Un nuevo torero colombiano que mostró actitud y voluntad, quizás en elevadas revoluciones, y, por ejemplo, el toro de la ceremonia hubiese necesitado más cabeza fría.


Cayetano debutó en Cali. Una plaza que lo esperaba, aunque quizás más por cosas distintas a las de su currículo taurino. Pero con un lote con ciertas posibilidades, estuvo muy esforzado. Un quite a su primero, por tafalleras y rematadas con una larga cordobesa, fue uno de sus grandes momentos. Con la muleta, en sus dos toros hubo muletazos aislados de muy buen trazo, pero en conjunto, la cosa no resultó redonda.

Ficha

Cali, Colombia. Plaza de toros de "CañaveraleJo". Tercera corrida de feria. Aproximadamente, 12 mil espectadores. Se lidiaron seis toros de Ernesto González Caicedo, desiguales de presentación. Nobles los tres primeros y con dificultades los restantes. Le concedieron la vuelta al ruedo al segundo de la tarde, herrado con el número 4, de nombre "Friolento". Pesos: 456, 446, 450, 512, 470 y 460 kilos. El Juli (verde manzana y oro): Dos orejas y oreja. Cayetano (plomo y azabache): Ovación tras petición y palmas. Santiago Naranjo (grana y oro): Palmas en su lote.. Naranjo recibió la alternativa con el toro "Pascualegre", número 48 de la ganadería de Ernesto González Caicedo. Extraordinario puyazo de Clovis Velásquez al segundo. Saludaron por buenos pares de banderillas Hernando Franco, Ricardo Santana y Raúl Morales.


Comparte la noticia