El ruedo de la plaza Jorge "El Ranchero" Aguilar, de Tlaxcala, lució espectacular el sábado por la noche durante la corrida temática del Día de Muertos, en la cual el trabajo artístico de la pintora capitalina Zeltzin Hidalgo, le dio vida a los fieles difuntos, la artista, cuyo trabajo pictórico es empírico, realizó por segunda ocasión el tema taurino, el cual fue reconocido por ampliamente por los profesionales de la Fiesta.
"Soy totalmente empírica. La verdad que el tema creativo y de más lo tengo desde chica. La vida te va orillando al camino al que perteneces, entonces me vine haciendo afortunadamente a lo que me gusta, me apasiona y lo que amo hacer. No estudié ningún tema relacionado con las artes de pintura y demás. Es nato, empírico, autodidacta. Obviamente en el camino vas descubriendo muchas cosas y aprendiendo, es totalmente lo siento de adentro de toda la vida".
"Zel", como le gusta que la llamen, dijo que es la segunda ocasión que trabaja el tema taurino, ya que el año pasado y este expuso su obra en la plaza de toros de Pachuca: "Durante ese periodo se trabajó entre pláticas y propuestas de diseño, el poder colaborar con la empresa para presentar y adornar la plaza de Tlaxcala en esta fecha especial, con una corrida temática el 2 de noviembre".
Comentó la pintora que fueron cuatro obras que se colocaron en los burladeros y que en todo el ruedo se realizó un trabajo original que luego fue impreso en una lona que cubrieron las tablas.
"Como fue temática, dos piezas las hice muy alusivas a la fecha, que son las de calaveras y otras dos con la imagen tal cual del toro, que es siempre la figura principal en el ruedo. También el fondo que son todas las tablas del ruedo fue por ejemplo un diseño digital, se hizo a mano un boceto y fue como se decoró ese fondo. Fue impreso en lona y los de los burladeros son en tabla que se fijaron directamente a las piezas originales y estos están trabajados en óleo y texturas con acrílicos".
Como es lógico, las pinturas de los burladeros resultaron dañadas por las astas de los toros, pero a su vez esto le da un valor adicional a las mismas. "Sí, se dañaron, pero se ven muy bien, son las marcas de las heridas de la batalla".
Agregó que las pinturas las recuperó y las está trabajando nuevamente para poder exponerlas y que a su vez estarán disponibles, lo cual hará en un evento taurino privado que se llevará a cabo en fecha próxima.
"Lo que estoy haciendo es trabajarlas, después de la corrida quedaron intervenidas por los toros y les da un toque muy especial, un valor agregado de que estuvieron ahí en una fecha especial, lo cual les da ese toque fuerte e imponente. Las estoy retocando para conservarlas, hacerles una limpieza y ‘las heridas de las cornadas’ las estoy todavía resaltando con hoja de oro, eso las hace ver muy bonitas, se ven padrísimas, así como decimos, después de la batalla", finalizó.