altoromexico.com

El Payo, fiel a su instinto artístico

Sábado, 04 May 2024    AGS., Ags.    Juan Antonio de Labra | Foto: LM           
Cortó dos orejas tras cuajar una elegante faena a un toro de Bernaldo
Desde hace varios años, Octavio García "El Payo" había empezado a buscar una expresión más profunda en su toreo, y aunque ya solía cuajar faenas importantes cuando los s toros se lo permitían, cada vez más se alejaba de aquel estilo recio y valiente que le granjeaba triunfos, esos mismos que lo mantenían a flote, en unas temporadas con mayor vigencia que en otras.

Y en ello se le iba el deseo de torear como realmente lo sentía, hasta que llegó a ese momento dulce de olvidarse del mundo y fluir como artista. ¿Acaso no llega en la vida de un torero esa motivación interior que lo aparta hacia otros caminos? 

Fiel a esa nueva forma de sentir, al queretano se le han ido muchas tardes diciendo poco, pues no resulta fácil de que un toro le embista como lo hizo "Marinero" hoy en Aguascalientes, ese noble, flojito, y enclasado ejemplar de Bernaldo dé Quirós, al que le cuajó una de esas faenas que él sueña.

Y así fue esta tarde, en que El Payo se sublimó en estético, fundamental en lo técnico, para conseguir extraer todo el potencial de calidad del toro bravo mexicano, caracterizado por esa embestida de caramelo como la que atesoraba este castaño que se aventuró a recorrer la mar de un torero sensible, cuya  aparente desgana hoy se trocó en sentimiento, el de un hombre maduro que, después de esto, viene a confirmar que el arte del toreo es decir un misterio y explicarlo.

Tersura, ritmo, cadencia, pausas, alturas de la muleta, fueron los mejores atributos y registros de una faena de alto bordo, que provocó unos olés profundos, sentidos, de un público absolutamente compenetrado con su forma de torear, deletreada y sincera, que concluyó con una soberbia estocada, digno colofón a una manifestación espontánea de una forma de torear de gran belleza.

Y ya en la faena del año anterior en esta misma plaza, con un toro de Fernando de la Mora, había bosquejado esa insistencia de torear para él, y que, cierto día, iba a tener esa repercusión en el aficionado que hoy, sí no lo había visto a este nivel, seguramente quedó pasmado, como si de una revelación se tratase.

Porque la corrida no discurría de la mejor manera, ante la falta de fuerza y poca casta de los Toros, y fue hasta que se lidió el cuarto, segundo del lote de Alejandro Talavante, en que el público recobró el ánimo, luego de ver al extremeño hacer una faena con desparpajo, en la que la improvisación y el toreo en redondo, y por abajo, no fuera el más propicio para ese otro toro castaño que pedía mucho mimo.

Ahí quedaron sobre la arena hidrocálido los chispazos de otro torero que también se ha empeñado en avanzar por distintos senderos expresivos, en una plaza donde tiempo atrás también dejó su impronta de artista. Una estocada rotunda le granjeó el corte de una merecida oreja, que sirvió para caldear el ambiente ante de la faena de la gran faena de El Payo.

Leo Valadez quiso, pero no pudo, ya que los dos toros de su lote fueron los de menores prestaciones de toda la corrida. A pesar de ello, el hidrocálido se afanó en dar espectáculo, incluido el segundo tercio del tercero de la tarde, al que clavó un arriesgado par por dentro al violín.

Luego, se le fue el esfuerzo en ponerse delante y tratar de robarle, los pases a sus dos ejemplares, con la consiguiente complicidad de un público que lo estuvo alentando. Pero no pasó a mayores, sino como un preámbulo de lo que será su próxima participación en la Feria de San Isidro de Madrid, donde está anunciado el próximo sábado, con toros de Fuente Ymbro.

Y ni siquiera, porque la gente pedía coro la "Pelea de Gallos" en el sexto, que terminó cantando a coro de manera emotiva, en un rasgo que preñó el ambiente de la nostalgia de saber que mañana por la noche llegará a su fin esta feria que "es un primor".

Ficha
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Decimoquinto festejo de feria. Menos de tres cuartos de entrada, en tarde de calor bochornoso, con algunas ráfagas de viento. Toros de Bernaldo de Quirós (el 3o., sobrero sustituto de uno que se lastimó la pata izquierda), bien presentados, nobles y flojos en general, de los que sobresalió el 5o. por su clase. Pesos: 542, 534, 510, 561, 512 y 547 kilos. Alejandro Talavante (burdeos y oro): Silencio y oreja. Octavio García "El Payo" (azul rey y oro): Palmas y dos orejas. Leo Valadez (rosa y oro): Silencio y palmas. Incidencias: Destacó en banderillas el aspirante Kevin García, que clavó varios pares con mucha exposición.


Comparte la noticia