Banners
Banners

El Payo indulta un toro en Monterrey (fotos)

Domingo, 21 Abr 2013    Monterrey, N.L.    Javier Ramírez | Foto: Ricky Vargas          
Y salió en volandas junto a Pablo Hermoso
El buen paso que viene teniendo Octavio García "El Payo" de un tiempo a la fecha, solo hacía falta reconfirmarlo en una plaza de abolengo como la Monumental Monterrey, una de las más antiguas de México, pero jamás se imaginó la afición presenciar un triunfo de orejas e indulto del diestro de Querétaro.
 
Como ya es costumbre, la afición fue atraída por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, quien esta semana realizó su gira norteña por las vecinas plazas de Saltillo y Torreón, a unos cuantos días de cumplir sus últimas cuatro fechas de la campaña americana del 2013.
 
Es la primer corrida de la temporada y comenzó con desorganzación, pues desde el viernes se tuvo conocimiento que el encierro titular de Julián Handam se parcharía con un astado de El Vergel, pero las causas no se dieron a conocer.
 
El segundo detalle fue la ausencia de una cuadra de caballos profesional que dio al traste con el espectáculo. Al aparecer, únicamente había un caballo para el tercio de varas y la ausencia total de un tiro de mulillas, supliéndose en principio por dos charros que intentaron arrastrar sin suerte al desolladero al primer astado de la tarde. Al no conseguir su objetivo, toda la tarde una lujosa camioneta hizo las veces del arrastre.
 
Por tal motivo, el juez de plaza que autorizó que así se diera el festejo, anunció por la megafonía las correspondientes multas para la empresa. Se sabe que un tal Arnoldo Lara de León, de Cadereyta, es quien tiene una deplorable cuadra de caballos, pero poco le importó ofrecer sus servicios a la empresa sabiendo de antemano que sus escuálidas mulas y equinos no servirían para el efecto, burlándose así del respetable.
 
El tercer punto fue que habiendo tres matadores de toros de a pie, otra vez Hermoso de Mendoza, junto con el juez Antonio Quiroga, ajustaran el orden de lidia a su antojo, actuando el caballista en segundo lugar y sexto sitio, después de Fermín Spínola.
 
Artísticamente, Hermoso de Mendoza sigue siendo dueño de la escena y sus actuaciones siempre son una constante de triunfo en Monterrey. Esta vez no fue la excepción y sobre los lomos de "Napoleón", "Gurú", "Habanero" y "Pirata" en su primer turno, enloqueció a los aficionados con una magistral faena, sobre todo en el tercio de banderillas donde el extraordinario caballo negro "Gurú" comenzó a rodar y a meterse por los adentros con gran agilidad. El castaño "Habanero" cautivó con sus repetidos giros a poca distancia del burel.
 
Una oreja y la petición de la segunda que fue concedida la aseguraron la puerta grande al rejoneador, quien no tuvo la misma fortuna con el segundo de su lote, con el que falló en la suerte suprema.

Si desde novillero Octavio García "El Payo" ya tenía sus seguidores en esta plaza, la tarde de hoy fue de su consagración regiomontana al torear con mucho temple al primero que le tocó en suerte, "Guantero" de El Vergel, al que le ligó series de derechazos de corte fino al que mató de estocada entera en buen sitio para tumbarle las dos orejas.
 
Con la puerta grande asegurada, salió a por todas con el séptimo de la aún soleada tarde, siendo este "Don Travesuras" marcado con el numero 90 y con 489 kilos de la vacada de Julián Handam.
 
Quietud, aguante, imaginación, recreación y una buena dotación de muletazos con hondura, jalearon interminables olés del público que de pie ovacionó sus acompasadas tandas por ambas manos. Al final surgió la petición de indulto, incluyendo la del mismo ganadero con pañuelo en mano, y el juez de plaza sacó el pañuelo verde proclamándose el triunfo total del queretano y el primer indulto en la historia de esta vacada formada con pie de cría de San Martín.  
 
Con la tarde cuesta arriba después de que con su primero no logró la faena anhelada, el aguascalentense Juan Pablo Sánchez salió a pegarse un arrimón con el octavo del festejo, logrando una faena valiente y de arrojo que coronó de gran estocada para cortar las dos orejas y acompañar a Hermoso y El Payo en la vuelta al ruedo en volandas.

Fermín Spínola no las trajo de todas consigo. Cuando lidiaba a su primero, un incidente en el graderío enfrió su labor llevada a media altura ante un invalido de Julián Hamdam, de la que pocos se dieron cuenta. Con su segundo estuvo muy voluntarioso ante un toro con dificultades, pero con recorrido, al que mató de entera desprendida.

Cabe señalar que por la megafonía se anunció para el sábado 4 de mayo una corrida extraordinaria nocturna en el Cortijo San Felipe, de San Pedro Garza García, en la que actuarán Juan José Padilla, Fermín Spínola y Joselito Adame, con toros de Golondrinas.

Ficha
Monterrey, N.L.- Plaza Monumental "Lorenzo Garza". Corrida extraordinaria, Lleno en sombra y un cuarto en sol (unas 6 mil quinientas personas) en tarde soleada. Dos de Bernaldo de Quirós, para rejones, y seis de Julián Hamdan, buenos en su conjunto, entre los que destacó el 6o, que fue indultado. Pesos: 550, 470,483, 500, 455, 461, 489 y 474. Fermín Spínola: Palmas y silencio. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza;Dos orejas y palmas. Octavio García "El Payo": Dos orejas y vuelta tras indulto. Juan Pablo Sánchez: Pitos tras aviso y dos orejas


Comparte la noticia