Banners
Banners
Banners

Tres gallos de pelea en el cierre de ZAC (video)

Domingo, 18 Sep 2011    Zacatecas, Zac.    Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda           
Joselito Adame le tumbó dos orejas al sexto
El entusiasmo de la afición zacatecana se desbordó en el sexto y último toro de la feria, ante el que Joselito Adame desplegó un gran dinamismo, prácticamente desde que se abrió de capote.
Y aprovechó las condiciones del único toro realmente potable del encierro de Boquilla del Carmen, sobre todo porque tuvo mayor movilidad y transmisión, y así fue como le cuajó una lidia completa, que incluyó un vibrante tercio de banderillas.

El comienzo de la faena, toreando por estatuarios, marcó el rumbo por el que iba a discurrir el resto de la obra, y si en algunos pasajes se arrebató de más, y sufrió un par de desarmes, terminó templándose hasta centrarse en series de redondos de buen acabado.

Y aunque el toro empezó a venir a menos, la labor de Joselito no bajó de nivel y a base de porfiar y ponerse en el sitio, acabó imponiéndose su voluntad. A la hora de perfilarse a matar se fue detrás de la espada como una exalación y colocó un espadazo rotundo, del que el toro pegó un brinco. La gente se volcó con el hidrocálido y le pidió la segunda oreja con fuerza, misma que cayó a sus manos y fue así como pudo salir a hombros.

El tercer toro de la tarde se agarró mucho al piso y cuando embestía lo hacía pegando derrotes, por lo que Joselito tuvo que tratar de templar las embestidas con arrestos. Sin embargo, la intermitencia del trasteo no terminó de calentar a la gente.

Ignacio Garibay ejecutó el quite más torero de la tarde: el que hizo al toro que abrió plaza, y que sirvió para dar la réplica a Arturo Macías, que había toreado por gaoneras. Los mandiles de Nacho tuvieron donaire, y el remate fue un poema cuando soltó una punta de su sedoso capote.

Más tarde, Garibay se colocó cerquita de los pitones y le dejó la muleta puesta para obligar al toro a repetir las embestida en una faena con pasajes donde hubo desgarro y emoción, cuando el de Boquilla del Carmen se empleaba en la tela. Mató de pinchazo estocada y escuchó palmas.

El cuarto se desfondó y se refugió en tablas, así que ahí le hizo fiestas Ignacio, en una faena recia porque el toro se defendía mucho. Y cerca de los toriles le robó pase con inteligencia que el público agradeció, y como mató de una estocada de buena ejecución para cortar una oreja.

Arturo Macías, fiel a su estilo, con su característico arrojo, salió a dar espectáculo y así fue como construyó una faena variada a un toro sosito, que acudía a la muleta del hidrocálido sin humillar. No obstante, Arturo le tapó muy bien la cara en pases que le llegaron a la gente, antes de reventarlo de una estocada contundente.

La faena al quinto discurrió en distintos terrenos del ruedo, pues el toro se desplazaba sin fijeza. La gente estaba a favor de que la cosa fuera a más y siguió el trasteo con interés hasta que Macías colocó media estocada de efectos fulminantes, que hizo rodar al toro sin puntilla, y quizá por eso la gente le pidió una oreja con fuerza, misma que no fue concedida.

La Feria de Zacatecas en su edición 2011 finalizó con buen ambiente, triunfos puntuales, y una organización esmerada por parte de una empresa que hace las cosas con un gran afición y cariño.

Ficha

Zacatecas, Zac.- Plaza monumental. Dos tercios de entrada en tarde de clima cambiante, pues primero hizo calor y más tarde lloviznó durante unos 25 minutos. Toros de Boquilla del Carmen, disparejos en presentación, de escaso juego en su conjunto, salvo el 6o., que tuvo más movilidad y transmisión. Pesos: 545, 515, 570, 467, 499 y 475 kilos. Ignacio Garibay (azul rey y oro): Silencio y oreja. Arturo Macías (palo de rosa y oro): Oreja y ovación tras petición. Joselito Adame (azul celeste y oro): Silencio y dos orejas. Destacó en varas Mauro Prado, que picó bien al 3o.


Comparte la noticia