Diego San Román llegó a España para prepararse y tomar contacto con el campo bravo, previo a su confirmación de alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid, programada el domingo 25 de mayo en el marco de la actual Feria de San Isidro, donde será el segundo torero mexicano, después de Isaac Fonseca, en hacer el paseíllo en el ciclo venteño.
Nacido el 10 de noviembre de 1995 en Querétaro, Diego toreó un total de 48 novilladas en cuatro años y se doctoró el 12 de diciembre de 2021 en la Plaza México, de manos de Antonio Ferrera, y ante el testimonio de Morante de la Puebla y Diego Silveti, en aquella Corrida Guadalupana en que se lidiaron toros de Bernaldo de Quirós.
Diego confirmará en Madrid de manos del sevillano Curro Díaz, en presencia de Román, con un encierro de la ganadería de Fuente Ymbro, de encaste Domecq, vía Jandilla. Será el segundo matador de la "Cosecha del 22" que tendrá oportunidad de confirmar en Madrid.
Cabe destacar que, prácticamente, la mayor parte de su etapa novilleril la hizo en ruedos europeos, donde obtuvo buenos resultados. Su debut vestido de luces fue el 12 de junio de 2016 en Roquetas de Mar, alterando con José Luis Becerra "Corruco", Héctor Gutiérrez y Francisco de Manuel, con un novillo de Martin Lorca, al que cortó una oreja.
En 2017 tomó parte en el certamen de novilladas sin picadores en Las Ventas, en el cual llegó a la final el 8 de octubre. El 28 de enero de 2018 debutó con picadores en León, Guanajuato, al lado de Arturo de Alba y Héctor Gutiérrez, con novillos de San Martín, cortando tres orejas.
El 1 de mayo de 2019 regresó a España para torear nuevamente sin picadores en Madrid, junto a Fernando Plaza y Pablo Mora con novillos de Montealto y, finalmente, el 3 de junio toreó por primera vez en la Feria de San Isidro, junto a Juanito y Antonio Grande, con una novillada de Fuente Ymbro.
"Este es mi cuarto año ya como matador de toros. Los tiempos de Dios son perfectos, Dios sabe por qué y en qué momento hace las cosas. No puedo decir que se haya tardado tanto o se haya precipitado mi confirmación, el punto es que ya estamos ahí, ya quedan pocos días y me encuentro preparado física y mentalmente"..
El espigado y valeroso diestro queretano comenta que va muy ilusionado de reencontrarse con la afición que le vio nacer como novillero.
"Voy con toda la ilusión y todas las ganas, sobre todo para que la gente me conozca y poderme abrirme paso en España y poder quedarme en todas las ferias importantes".
Cuando novillero, San Román sorprendió a propios y extraños por su quietud y valor.
"Tuve una campaña muy interesante, se televisaron prácticamente todas las novillas que toree, porque toree en muchas plazas de primera categoría y donde estaba la televisión como lo fue en Pamplona, Albacete y Villa Seca. La gente de aquí en México pudo conocerme también porque prácticamente mi carrera de novillero la hice allá, pero eso ya quedo en el pasado y ahora la gente de allá, como de acá, quieren ver un torero ya maduro, más hecho, con más técnica y es a lo que voy".
En España, su base estará en la sierra de Madrid, donde ya ha armado una agenda muy apretada de tentaderos en varias ganaderías para matar varios toros y lidiará vacas para llegar a punto a la tarde de su confirmación en la primera plaza del mundo, en la que espera sorprender al público para abrir otras puertas y poder entrar en el gusto de la gente, tal y como así ha sucedido en México a lo largo de los últimos años.
San Román llegará a este compromiso con 87 corridas toreadas desde su alternativa, en las que ha cortado un total de 129 orejas y cinco rabos.