Venden 17 óleos de la obra de Navarrete (fotos)
Viernes, 18 Mar 2016
México, D.F.
Redacción | Foto: JAL
Aspecto de la subasta taurina del martes pasado
Un óleo del maestro Antonio Navarrete, de la colección La Tauromaquia, alcanzó el precio más alto de la subasta realizada el martes 15 de marzo en la casa de subastas de Louis C. Morton de la Ciudad de México pues se vendió en 62 mil pesos después de una intensa puja entre varios interesados.
La obra estaba registrada en el lote número 111 y se trataba de un retrato de Mario Moreno "Cantinflas" pintado en un lienzo de 53 x 43 centímetros, que fue uno de los 17 cuadros vendidos de esta interesante colección compuesta de 144 obras que se ofertaron en conjunto, por un precio de salida de 2 millones 800 mil pesos.
Una vez que nadie compró el lote completo, uno a uno fueron ofertados los cuadros que en su día el maestro Navarrete pintó por solicitud del aficionado Guillermo Torre López, y que figuran en el libro "La Tauromaquia Mexicana", editado por al Cigarrera La Moderna en 1996, y también en "Trazos de Vida y Muerte, otro libro que contiene gran parte de su obra, y que apareció en el año 2005, editado por Francisco Fernández Soto.
Otro de los cuadros vendidos a un valor más que estimable, ya que el precio de salida de todos estos óleos era de 18 mil pesos, fue el retrato de Agustín Lara, cuyo valor de "martillo" fue de 42 mil pesos. Asimismo, otra obra, titulada "Matando de rodillas" se vendió en 32 mil pesos.
Los otros 14 cuadros que se vendieron de esta colección todos tuvieron el mismo precio de salida, de tal manera que el total en dinero de estos 17 cuadros del maestro Navarrete ascendió a la cantidad de 388 mil pesos.
También los pocos cuadros de Carlos Ruano Llopis subastados se vendieron, siendo el más costoso el que estaba registrado bajo el lote número 17 y que se vendió en 120 mil pesos. Se trata de una maja con mantilla, de esas clásicos en los grandes carteles que el maestro pintaba para que fueran anunciadas las corridas o ferias de mayor prestigio. Esta obra mide 188 x 108 centímetros y era la que tenía el formato más grande de toda la subasta.
Asimismo, otro "Ruano" se vendió en 80 mil pesos. Se trata de un óleo en el que aparecen dos flamencas sujetando una pandereta, pintadas en un lienzo de 71 x 110 centímetros.
Del maestro Pancho Flores se vendieron un par de obras a buen precio. Una de ellas representa un clásico cabezal de cartel, con la figura del popular "Chalío", que fuera el popular alguacilillo de la plaza "El Toreo" de la Condesa. Ese cuadro se vendió por la cantidad de 40 mil pesos.
Otra de las piezas valoradas fue un capote de paseo del maestro Lorenzo Garza, cuyo precio de salida era de 12 mil pesos y se vendió en 46 mil pesos al cabo de una intensa puja.
También se vendieron algunos lotes de libros en un promedio de 6 mil pesos, y un pequeño álbum de fotografías que salió en el mismo precio.
Comparte la noticia