No. 15, "Presumidito", colorado, con 481 kilos (Fabio Jiménez).
No. 45, "Zapador", castaño, con 484 kilos (Bruno Aloi).
No. 5, "Falsete", castaño bocidorado, con 480 kilos (Pedro Luis).
No. 3, "Exaltado", castaño bragado, con 472 kilos (Fabio Jiménez).
No. "Barbanero", negro listón, con 478 kilos (Bruno Aloi).
No. 32, "Carpintero", colorado bragado, con 538 kilos. (Pedro Luis).
Peso promedio: 488 kilos.
Sobreros:
No. 33, "Aceitero", colorado ojo de perdiz, con 533 kilos (Sagrario Moreno).
No. 1, "Bolichito", negro calcetero, con 490 kilos (Sánchez Cobaleda).
Bruno Aloi saldrá acompañado de los picadores Antonio Prieto y Teo Caballero, así como los banderilleros Pablo Gallego, Jesús Mejías e Ignacio Martín. Su mozo de espadas en Antonio Villaverde y el ayuda Paco de Torres. En España lo apoderan Justo Fernández y Roberto Piles.
La ganadería toledana de Sagrario Moreno está formada con vacas de dos procedencias: Torrestrella y Juan Pedro Domecq. La primera de ellas la integran reses oriundas de Laurentino Carrascosa, Manuel Vidrié y, sobre todo, Fernando Peña, hierro ya extinto cuyas últimas reses fueron adquiridas por esta casa en la época de la pandemia.
En la parte de Juan Pedro Domecq hay vacas y sementales de El Ventorrillo, El Montecillo, Jandilla, además de el toro "Fantasma", de Domingo Hernández indultado por Julián López "El Juli" en Cáceres.