La plaza de Valdetorres de Jarama (Madrid) será el escenario donde el próximo fin de semana se realizarán la segunda semifinal y la Gran Final de la Copa Chenel 2025, con la participación de una terna compuesto para
Daniel Crespo, Sergio Rodríguez y
Álvaro Burdiel, de los que sólo dos pasarán al último festejo en la llamada "Final a dos".
Otro de los atractivos de estos dos festejos será la presencia de cinco distintas ganaderías: Herederos de Celestino Cuadri y Adolfo Martín (con un encierro de seis toros para la corrida del sábado), así como dos toros de cada una de las siguientes divisas para el domingo: Concha y Sierra, Victoriano del Río y Zacarías Moreno, respectivamente.
Ambos festejos comenzarán a las 18:00 horas (10:00 horas del Centro de México) y serán televisados, sin costo, a través de Telemadrid, como es habitual con los festejos de este certamen de matadores cuyo máximo triunfador tiene un puesto asegurado para torear en la plaza de Las Ventas de Madrid en la próxima Feria de Otoño.
Actividades paralelas
Además de la actividad en el ruedo, el comité organizador de la Copa Chenel ha preparado una serie de eventos culturales y recreativos que son un valor añadido. El sábado 5 habrá una clase práctica de rejones a partir de las 10:00 horas, que incluye quiebros y saltos con recortadores locales.
Posteriormente, las 13:30 horas está programado un coloquio con los ganaderos de las dos corridas. A las 17:00 horas habrá una previa con ruleta de premios, photocall, tauroquedada y música, mientras que al finalizar el festejo se hará un análisis del festejo (que será emitido en la plataforma x en @copachenel).
Por último, a las 22 horas actuará el grupo flamenco "La Sal" y a las 23:30 horas el Grupo Pop-Rock Saldavia, ambos se presentarán en la Plaza de la Constitución de Valdetorres.
Por su parte, el domingo 22, a las 14:00 horas actuará el grupo flamenco-pop "Skanda", y volverá a llevarse la previa con premios en la plaza, antes de que se lleve a cabo la Gran Final en el ruedo del coso madrileño. Al terminar, también está en la agenda el análisis del festejo en directo, en @copachenel.
Precios populares
Los boletos ya están a la venta en las oficinas del Ayuntamiento de Moralzarzal, a partir de ayer, así como en las taquillas de la plaza el día del festejo, con un costo de 15 euros (unos 330 pesos, entrada general); mayores de 65 años y menores de 26 años, 10 euros (unos 220 pesos), lo mismo para grupos de más de 10 personas 10 euros y amigos de la Fundación Toro de Lidia 10. Los menores de 18 años podrán entrar gratis.