El empresario Tito Fernández presentó los seis carteles que conformarán la tradicional Feria de Acho 2025, la cual se llevará a cabo entre el sábado 18 de octubre y el domingo 2 de noviembre, en lo que pretende ser el epicentro de la tauromaquia en América derivado de su importancia.
Cuatro corridas de toros y dos novilladas desglosan esta atractiva edición, con la ya conocida encerrona de Andrés Roca Rey. Destaca también el cartel con la presencia de Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante, que estarán presentes en la histórica plaza de toros.
Fernández señaló ante los medios de comunicación, que se trabaja en conjunto con el ayuntamiento para cambiar el nombre de la calle donde se ubica la plaza de toros. Actualmente, la vialidad se llama Jirón Hualgayoc y la intención es que cambie su nombre al de calle Andrés Roca Rey, en reconocimiento a la trayectoria del torero limeño.
Por su parte, Arturo Rubio, presidente de la Sociedad de la Beneficencia de Lima, comentó que el organismo a su cargo, trabaja en la remodelación y mejoramiento del museo taurino, misma que pretende estar al cien por ciento a partir del próximo mes de octubre, ofreciendo la historia de la Feria desde el año 1946.
Las combinaciones son las siguientes:
Sábado 18 de octubre. Novillos de José del Monte para Felipe Negret, Joaquín Caro y Josuel Mallqui.
Domingo 19. de octubre. Toros de San Pedro y San Simón para Morenito de Aranda, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo.
Sábado 25 de octubre. Novillos de Camponuevo para José Antonio Guerra, Pedro Luis y Tomás Bastos.
Domingo 26 de octubre. Toros de Domingo Hernández y Paiján para David Galván, Fernando Adrián y Joaquín Galdós.
Sábado 1 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Domingo 2 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández y Paiján para Andrés Roca Rey, en solitario.