Banners
Banners
Banners

Gran audiencia de San Isidro en televisión

Martes, 17 Jun 2025    CDMX    Redacción | Foto: ABC   
El ciclo venteño se televisó sin costo y tuvo una amplia difusión
La Feria de San Isidro tuvo una gran acogida debido a que fue televisada sin costo, a través de Telemadrid, que replicó su señal en México por Canal 26.1 en abierto para el estado de Aguascalientes, y el impacto de su señal repercutió de manera amplia y determinante, vía internet, en distintos países del mundo.

La señal taurina de Telemadrid tuvo una franja horaria con un 14.6%, lo que representa una importante promoción para la Fiesta Brava, ya que se estima en un promedio de 127 mil espectadores por corrida, siendo el festejo del miércoles 4 de junio, el que tuvo una mayor audiencia, estimada en 159 mil espectadores. Esa tarde actuaron en la plaza de Las Ventas Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda, con toros de Lagunajanda, mientras que la corrida del domingo pasado, ya fuera de la feria, tuvo una audiencia de 174 mil espectadores.

En el rubro digital, la Feria de San Isidro genero más de 152 millones de minutos visualizados, con más de 1 millón 600 mil, además de los llamados "usuarios únicos", que superaron los 500 mil por festejo en la página web de Telemadrid.

Por su parte, en el plano internacional, se registraron más de 14 millones 500 mil minutos vistos en países como México, Francia, Portugal, Colombia y Perú, respectivamente.

Estas relevantes cifras vienen a dar la razón a la importancia de televisar los toros en abierto, tanto en canales de televisión locales o regionales, como en internet, ya que de esta manera se promueva la tauromaquia con un alcance que le da la visibilidad necesaria como una manifestación cultural y artística que interesa a una enorme cantidad de personas de varios países.


Comparte la noticia