Abordan distintos temas de la Fiesta en León
Miércoles, 04 Jun 2025
CDMX
Redacción | Infografía: LM
En las charlas culturales organizadas por la peña "León Taurino"
La peña "León Taurino" celebró dos eventos enmarcados dentro de su ciclo de tertulias culturales, la primera de ellas protagonizada por el industrial y aficionado don Rafael Rionda y, la segunda, a cargo del investigador y médico veterinario zootecnista Ángel Guerra, hijo del matador Jesús Guerra "Guerrita".
El primer término, don Rafa compartió su experiencia como precursor de la industria del calzado en León, actividad que desempeñó a la par de su afición a los toros. Su compromiso con la Fiesta lo llevó a fundar el Centro Taurino de León y a crear la famosa estatuilla de la "Zapatilla de Plata".
A sus casi 100 años de vida, de manera lúcida recordó la época de oro del toreo mexicano, con toreros como Luis Castro "El Soldado" y Lorenzo Garza, de quien fue gran partidario. Por su parte, Ángel Guerra, realizó un recuento de su actividad profesional a lo largo de varias décadas en la ciudad de Tijuana.
Su charla se centró en explicar las características principales del toro de lidia, desde su nacimiento, el momento de la lidia, así como el tratamiento posterior a que fue lidiado. Recordó su herencia taurina familiar, enfatizando la importancia del toro mexicano a través de las castas fundacionales Barbabosa, González, Llaguno y Madrazo.
Comparte la noticia