Banners
Banners
Banners

Calamaro da la cara por la tauromaquia

Jueves, 22 May 2025    CDMX    Redacción | Foto: El País   
Tras provocar polémica durante un concierto ofrecido en Colombia
El cantante argentino Andrés Calamaro, férreo defensor de la tauromaquia, tuvo un desencuentro con el público colombiano tras dedicar una canción al mundo del toro, lo cual provocó el rechazo de un sector de la audiencia, cuando criticó la aprobación de la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, misma que entrará en vigor en 2027.

En su gira "Agenda 1999", que presentó en la Arena Cañaveralejo, de Cali, Colombia, Calamaro utilizó su saco rojo e hizo algunos movimientos similares a una suerte del toreo, lo cual causó la reacción dividida del público, unos que aplaudieron y otros que abuchearon.

"Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo. ¿Por qué votaron por eso, por dejarlos en la calle? Lo siento, están cancelados y bloqueados. Hasta nunca".

Luego de esto abandonó el escenario y dejó que los músicos concluyeran la canción. Todavía regresó para interpretar unas últimas canciones, pero el público ya estaba dividido, por lo que se marchó.
 
Más tarde, el cantante escribió en sus redes sociales una extensa descripción de los hechos, asegurando que dio completo su espectáculo.

"Dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. No sé si los aficionados (a las corridas de toros) son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta (...) 

Los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Hace siglos que apoyo la existencia de la tauromaquia y nunca fui increpado en la calle, ni una vez. No soy torero ni asesino ni maltrato animales, pero sí que como animales a diario. 

La gastronomía tampoco es maltrato perverso, advierto si es desapego de la nazi animalista para con los ciudadanos y no a favor de una fantasía incluso absurda para Walt Disney. Claro que en manada y apenas hilando dos palabras se atreven a todo, pero en persona no tienen dignidad para decirme nada. Finalmente, yo solo lamenté estar en una plaza de toros, sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza", escribió.


Comparte la noticia