Pedro Haces Lago, diputado con representación proporcional por el Partido Morena en la Ciudad de México, expresó su opinión respecto al proyecto de protección a los animales y la nueva figura de "toros sin violencia", que presentó la jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada, y que ha motivado una serie de reacciones de los grupos taurinos y antitaurinos.
Comentó que se deberá revisar letra por letra el proyecto y tratar de corregir y hacer ver a los diputados las fallas que presenta el proyecto.
"Vamos a esperar de aquí al martes. Es un tema mayoritario. Vamos analizar el tema de las reservas que es muy importante, analizar el proyecto de este dictamen que vendrá. No vamos a permitir protagonismos".
Dijo que por su parte presentará una reserva con el fin de "preservar el trabajo, preservar un rito ancestral y preservar las inversiones directas e indirectas.
"Hoy en día la Fiesta Brava no es un negocio. Los que los apuestan en las ganaderas preservando la raza ancestral como es el toro bravo no lo vemos como un negocio. Hoy las plazas de toros no se llenan como en los años 60 o 70, con esta lógica tenemos que ver esta propuesta de innovación y ser responsables".
"En dado caso que presentemos una reserva será con base al estudio que haga sobre del dictamen de la comisión: primero el toro, el trabajo y la inversión, e iremos viendo de aquí al martes como se presenta esta propuesta".
Dijo estar en desacuerdo con el tiempo que Brugada estimó que el toro debe estar en el ruedo, de sólo 10 minutos.
"No la veo realista, no la comparto. Quien conoce de fondo la Fiesta Brava con o sin sangre, sabe que lleva un poco más de tiempo la lidia dentro del ruedo, por eso lo digo hay que ser responsables. Hay que analizar la reserva porque muchos, la mayoría no conoce de fondo lo que es una agenda del Partido Verde y del otro lado, no conocen lo que es la tauromaquia. Yo estoy abierto, voy analizar muy bien ese dictamen y, si es necesario, presentaré una reserva con responsabilidad; lo haré, voy a estudiar el proyecto".
Manifestó también que al estudiarse el dictamen como salió de comisión, deben verse cuáles son los riesgos laborales, económicos y del toro.
"El tema aquí es que si el toro tiene que regresar a su lugar de origen ¿qué va a pasar con él? A fin de cuentas será sacrificado, no creo que los de Partido Verde vean en su prerrogativas crear una Fundación del toro bravo", ironizó.
Aseguró que la mayoría de los grupos parlamentarios estaban en contra, pero hoy avalaron esta propuesta que se presentó.
"Es por eso la importancia de estudiarla letra por letra para no permitir un acto de irresponsabilidad por parte de algunos grupos legislativos".
Asimismo, estuvo de acuerdo que esta no es una victoria del Partido Verde.
"Una victoria hubiera sido que hayan logrado esa irresponsabilidad como la lograron con los circos. Yo no lo canto como una victoria de ellos. Seguramente la tauromaquia tendrá que hacer su lucha jurídica, pero activarse también. Yo no lo veo como una victoria de los antitaurinos, ni del Partido Verde, es un consenso que visualiza el gobierno donde también escucha la preservación de la Fiesta Brava. Aquí no hay ganadores".
Reiteró que los legisladores tienen que ser responsables en las propuestas que presentan, por las afectaciones que ya se han vivido y que se puede vivir otra vez.
"No lo canto como una victoria del Partido Verde, lo canto como la preservación de la tauromaquia como una decisión de las mayorías, a diferencia de eliminarla como ya han vivido otros países de momento. Hay mucho qué analizar, discutir y estudiar de aquí al martes, principalmente el dictamen que saldrá de la comisión de puntos constitucionales, en la lógica de ver qué reservas presentaremos con responsabilidad de altura".
Finalmente comentó que los Parlamentos son para discutir debates de altura: "Aunque nos tardemos 10 o 15 horas, no solamente para presentar ciertos proyectos que de cierta forma son irresponsables. Hay que cuidar a los trabajadores, al toro bravo que amamos los taurinos y hay que cuidar la inversión directa que esto produce", afirmó.