Banners
Banners
Banners

Rinden homenaje a los Ortega en Apizaco

Domingo, 09 Mar 2025    CDMX    Redacción | Foto: Ángel Sainos   
En otro de los eventos de la semana cultural de la feria
La importante dinastía Ortega, reconocida en el medio taurino mexicano por su dedicado trabajo dentro de los toros, fue motivo de un merecido homenaje que se llevó a cabo en días pasados, como parte de los eventos de la Semana Cultural Taurina en torno a la Feria de Apizaco.

Bajo el título "El legado de la dinastía Ortega, pasado, presente y futuro", se rindió un emotivo reconocimiento a la dinastía que fundó Othón Ortega y Ofelia Blancas, convirtiéndola con el paso del tiempo en una las más relevantes de nuestro país, no sólo por el número de profesionales que aportaron a la Fiesta, sino por la dedicación a su trabajo en distintas áreas del sector taurino.

A manera de introducción, el periodista Juan Antonio Hernández relató la relevancia de esta familia que cuenta en sus filas con empresarios, toreros, transportistas, apoderados y subalternos. Mención especial tuvo el bien recordado Rafael Ortega, además de destacar el papel primordial que desempeñan las mujeres, quienes se han involucrado de manera directa en las actividades taurinas junto a sus hermanos.

De los Ortega más visibles en los toros, porque otros han estado detrás de la escena, además de Rafael, fue figura del toreo, y su hermano mayor Alberto, (también matador de toros, lo mismo que el hijo de éste, José Alberto), están Rubén (empresario y apoderado); Rubén Ortega hijo (matador de toros, actualmente empresario y apoderado); Othón, padre e hijo (empresarios y apoderados), y Víctor (picador y empresario), todos incansables trabajadores del medio taurino.

En el acto estuvieron presentes Javier Rivera Bonilla, el empresario Lázaro Rosas y José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, entre otros personas. Finalmente, Rubén Ortega agradeció el reconocimiento y pidió que se haga un reconocimiento similar para la dinastía de los López (los Zotolucos), por su prestigio y reconocida trayectoria a lo largo de varias décadas.


Comparte la noticia