Banners
Banners
Banners

Sigue abierta la recolecta de firmas

Jueves, 06 Mar 2025    CDMX    Redacción | Foto: TMX   
A favor de las tradiciones entre las que se encuentran los toros
La recogida de firmas para ser presentadas a la actual legislatura de la Ciudad de México sigue abierta, y a través de ella se pretende suscribir una iniciativa ciudadana que sirva de contrapeso a la iniciativa prohibicionista, por ello es muy importante que los aficionados sigan ayudando a esta causa.

Hay que recordar que la recogida de firmas realizada a comienzos de 2023, en la que se reunieron unas 32 mil firmas de manera manual, se presentaron ante el congreso local pero para la legislatura anterior. De tal manera que, según la normativa vigente, ya no tienen validez para la presente legislatura. Por esta razón se requiere otra vez la invaluable ayuda de los aficionados para  seguir recabando firmas a favor del respeto a nuestras tradiciones.

Para tal fin se ha abierto un registro a través del Instituto Nacional Electoral, que es el órgano facultado para que se presentan este tipo de iniciativas ciudadanas. La forma de sumarse está disponible en el siguiente enlace, donde hay que registrarse para poder formar parte de las llamadas "cuadrillas" de recogida de firmas en formato digital: Formulario de inscripción para convertirte en auxiliador (haz clic aquí).

Una vez hecho el registro correspondiente para ser auxiliador, es preciso  descargar la aplicación del INE llamada "Apoyo Ciudadano", y mediante ésta se comienza a recabar la firma electrónica de familiares o amigos que tengan domiciliada su credencial del INE en la Ciudad de México. El auxiliador puede ser de cualquier estado del país, y si está en cualquier ciudad de provincia, puede recabar la firma de una persona que tenga su credencial domiciliada en la capital.

Es necesario que el auxiliador tenga delante suyo a la persona que va a firmar, con su credencial del INE a mano para poder subirla a la plataforma mediante la toma de una imagen de frente y otra del reverso, así como una más del rostro de la persona que firma.

Este proceso se hace así cuando las credenciales lo requieren, dependiendo del año de su emisión, ya que existen unas que, en el reverso de las mismas, contienen dos códigos QR que al ser capturados transfieren al sistema la fotografía del dueño de la credencial.


Noticias Relacionadas





Comparte la noticia


Banners
Banners