Banners
Banners
Banners

"Toreo por placer": Diego Louceiro

Jueves, 09 Ene 2025    CDMX    Redacción | Foto: Emilio Méndez   
El rejoneador se reportó listo para su compromiso en Tepeapulco
De la dinastía de los Louceiro, Diego es quizá el rejoneador que menos participación ha tenido montando a caballo en público, no así experiencia, la cual ha acumulado a lo largo de los años puesto que su nombre figuró también en la fila de los forcados por diez años.

El próximo sábado, en Tepeapulco, Hidalgo, el rejoneador capitalino encabeza el festejo en el que tomarán parte los matadores Ernesto Javier "Calita" y Juan Pablo Sánchez, para lidiar un astado de Las Huertas para rejones y cuatro de San Isidro, para los de a pie, a partir de las 16:30 horas.

Diego está al frente de su propio centro ecuestre, llamado Casa Louceiro, que fundó hace cinco años en un rancho vecino de Querétaro.

"La cerecita del pastel para mí, que me dedico a los caballos, es el tema del toro. El caballo y el toro para mi esa conjunción es como más lo disfruto. Intento mantenerme de cierta manera activo, no toreo tanto como mis otros compañeros, pero lo hago de modo más personal. Lo disfruto mucho y cuando hay oportunidad de torear algún festejo y tengo caballos más o menos puestos aprovecho estas oportunidades".

Su más reciente actuación fue en la hacienda "El Salitre", el pasado mes de diciembre, donde el rejoneador, nieto, hijo y hermano de Pedro Louceiro, los tres caballistas, tomó parte. 

"Yo debuté de niño torero a caballo, luego me fui a Portugal donde seguí toreando a caballo y por circunstancias de la vida me volví forcado y dejé los caballos a un lado. Estuve 10 años de forcado. Empecé pegando allá con el Grupo de Évora, posteriormente me vine a México y continué con el grupo de Forcados Mexicanos, el cual había fundado mi papá. Estuve ahí en el mundo del forcado, pero luego me retiré y ahora estoy retomando otra vez el tema del rejoneo".

En el Centro Ecuestre Casa Louceiro, Diego, nacido el 13 de agosto de 1983, atiende a todos aquellos amantes del caballo que acuden a montar.

"Es para todos los amantes de los caballos, desde niños que quieren empezar a montar y no tienen un caballo, ahí tenemos caballos desde principiantes hasta la gente con sus propios caballos. Para ellos tenemos pensión para sus caballos, así como un plan de doma para sus caballos, tenemos equino terapia para niños con discapacidad y ahorita, en la actualidad tendremos unos 80 alumnos y unos 45 caballos ahí en el rancho".

El centro ecuestre se ubica en el Valle de Amazcala, a tan solo 15 minutos de la ciudad de Querétaro, bajando hacia Chichimequilla, con rumbo hacia el aeropuerto se encontrará la carretera que lleva a Atongo, lugar exacto del centro.

En cuanto al tema de su próximo festejo, programado este sábado, Diego agregó que lo hará con una cuadra relativamente nueva de caballos que cree ya están listos para desempeñar un papel digno. "Espero que salga bueno el toro de Las Huertas para pegarnos una buena divertida", expresó.


Comparte la noticia


Banners
Banners