Muere el ganadero venezolano Andrés Velutini
Jueves, 14 Mar 2024
Caracas, Ven.
Rubén Darío Villafraz | Foto: Archivo
Fue amigo de Pablo Labastida y de otros criadores mexicanos
El ganadero venezolano Andrés Miguel Velutini falleció el martes pasado víctima de una enfermedad crónica que finalmente terminó con su vida en la que tuvo una importante influencia en el campo bravo venezolano a finales de la década los años 90, así como en los primeros años de la década del 2000.
A principios de la década de los años 80, junto con Luis Echenagucia, comenzó la aventura de criar el toro de lidia. El hierro de Los Marañones, encaste Santa Coloma, fue visto con recelo a razón de imponer la pulcritud en cuanto al trapío y astas de sus toros.
Caracterizado por un sentido crítico y serio del toro bravo, ese que en más de una ocasión logró llevar a las plazas nacionales, Andrés Miguel Velutini se mantuvo por más de tres décadas con la ilusión de sus toros, hasta que a medidos de la pasada década comenzaría su declive hasta la venta del hierro y finca, a don Balsamino Belandria.
En la memoria han quedado toros importantes como aquel bravo "Conquián" de 435 kilos, que durante la Feria del Sol 2002 fue indultado por el matador Juan José Girón. Velutini también ejerció como empresario taurino, tanto en la plaza de toros de Maracay como en el Coliseo de Tovar, hasta mediados de la década de los años 90.
Velutini fue amigo de varios taurinos mexicanos, especialmente de Pablo Labastida, ganadero de Espíritu Santo, al que acompañó en aquella feria de Maracay de 2007 que toreó su torero, Ignacio Garibay, a cuya imagen fecha corresponde la foto que lustra esta lamentable noticia, la del fallecimiento de un hombre simpático, inteligente y sensible, comprometido con su pasión: el toro bravo. Descanse en paz.
Comparte la noticia