Banners
Banners

La alternativa de Fernando de la Peña

Miércoles, 13 Sep 2023    CDMX    Redacción | Foto: Archivo      
La recibió en Barcelona la tarde del 12 de septiembre de 1963
La tarde del 12 de septiembre de 1963, hace 60 años, recibió la alternativa el matador regiomontano Fernando de la Peña, suceso que tuvo verificativo en la plaza de Barcelona, en España, en el marco de un cartel conformado con gran categoría, fecha que hoy recordamos con una breve semblanza.

Y es que De la Peña recibió la borla de manos del maestro Antonio Bienvenida, padrino de lujo que encabezó la ceremonia en presencia de José Martínez "Limeño". El toro del doctorado llevó por nombre "Fechorías" y perteneció a la ganadería de Graciliano Pérez Tabernero.

Fernando de la Peña nació en Monterrey, Nuevo León, el 16 de marzo de 1939. Debutó como novillero en su ciudad natal el 8 de septiembre de 1957, a la edad de 16 años, fecha en la que fue construyendo una  interesante trayectoria novilleril que derivó en la referida alternativa.

Una vez convertido en matador de toros, ratificó en la Plaza México de manos de Humberto Moro y bajo el testimonio de Joaquín Bernadó, delante del toro llamado "Jaleador", de José Julián Llaguno, la tarde del 12 de enero del año 1964.

Su confirmación de alternativa en Las Ventas de Madrid ocurrió el 22 de agosto de 1965. El padrino fue el maestro Antonio Chenel "Antoñete", en tanto que por testigo fungió Luis Parra "Jerezano", con un ejemplar de la ganadería de Escudero Calvo.

Tras una trayectoria interesante y con el sello de la pureza en sus procedimientos, Fernando de la Peña se retiró de los ruedos el 21 de julio de 1974, en la plaza de su natal Monterrey. Falleció a los 80 años como consecuencia de una complicación respiratoria.


Comparte la noticia