El gobierno del estado de Hidalgo, a través del director de la operadora de eventos y espectáculos, el arquitecto Marco Antonio Aranzábal Juárez, y teniendo como sede el auditorio "Gota de Plata", de la capital hidalguense, presentó de manera oficial la Feria de Pachuca 2023.
En cuanto al rubro taurino, habrá cuatro corridas de toros, un festejo más respecto a las últimas ediciones, en las que "recae el atractivo de la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza", señaló el empresario José Luis Alatorre, quien se dio cita junto a los matadores Octavio García "El Payo", Uriel Moreno "El Zapata", Sergio Flores, Ernesto Javier "Calita" y el rejoneador Fauro Aloi, además del cabo de los Forcados de Pachuca, Dante Austria.
Alatorre remarcó que "se está apostando por la juventud, pero también están programados los diestros que son pilares de los carteles fuertes de todas las ferias del país", sin dejar de lado que los encierros están muy bien presentados, que "saldrá el toro-toro".
Apuntó que espera que la gente responda, ahora con el formato de que los festejos serán en día sábado, y que, al no haber actividad en la Plaza México, la afición de la capital del país se descuelgue a la Monumental pachuqueña.
Como otra novedad, anunció que habrá actividades culturales, tales como presentaciones de distintas agrupaciones y ballets de diferentes regiones del estado de Hidalgo, en tanto que se repetirá el pabellón artesanal, donde orfebres originarios de los distintos puntos de la entidad expondrán y expenderán su trabajo.
Habrá además actividades que saldrán del recinto ferial pero que son parte del programa, como la rodada nocturna MC por distintas calles de Pachuca, y un concurso de bandas de guerra, en Plaza Juárez.
Se habilitará la Plaza del Charro, donde está la estatua homenaje a esta actividad, así como el lienzo Cuna de la Charrería será la sede del llamado campeonato Excelencia Charra.
Los carteles son los siguientes:
Sábado 30 de septiembre. Toros de Xajay para Sergio Flores, Arturo Saldívar y Francisco Martínez.
Sábado 7 de octubre. Toros de Arroyo Zarco para el rejoneador Fauro Aloi, los Forcados de Pachuca, Uriel Moreno "El Zapata" y Octavio García "El Payo".
Sábado 14 de octubre. Toros de Boquilla del Carmen para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Ernesto Javier "Calita".
Sábado 21 de octubre. Toros de Claudio Huerta para Arturo Macías, Héctor Gutiérrez y Diego San Román.
Los estarán a la venta a través de la plataforma electrónica Top Tickets, así como en las taquillas de la plaza en horario de oficina y diferentes establecimientos comerciales en la ciudad de Pachuca. Todas las corridas darán inicio en punto de las 16:30 horas.