Banners
Banners
Banners

"Mi afición salió muy cara": Julio Garza

Martes, 08 Ago 2023    Monterrey, N.L.    Martín Banda | Foto: Toño Ortiz   
Afirma que en un año perdió mucho dinero por dar toros
Bien dicen que el hilo siempre se rompe por lo más delgado y, en el caso de la empresa que rige los destinos de la plaza de toros de Cadereyta, se rompió por la grave situación económica que enfrentan y que hizo insostenible seguir con una temporada planteada desde la afición por dar toro y el gusto por apoyar a la Fiesta.

En el comunicado emitido por Julio Garza, socio mayoritario del a empresa, junto con sus filiales, Gala Eventos y RR Eventos, señala que la ausencia del público en la corrida del domingo le hizo tomar la decisión de cancelar la corrida del 386 aniversario de la ciudad, anunciada para el próximo domingo 13 de agosto.

Reveló una pérdida considerable contabilizados hasta la noche del domingo, y esa fue la razón principal de tomar esta lógica decisión.

"Cadereyta se sumó a un proyecto de modernidad, en donde los toros dejaron de ser bien vistos. Por nosotros no quedó. Faltaron ganas, faltó entusiasmo, faltó compromiso con la Fiesta Brava. Faltó que las personas que dicen amar al toro, se presentaran en la plaza y la apoyaran. Fue una tarde hermosa, calurosa, pero con viento, un cartel de primer nivel, no faltó nada, faltaron ganas de hacerse presentes esos que se dicen taurinos", afirmó Garza.

Desde su primera corrida en la que debutó como empresario, el 14 de agosto de 2022, hasta la del domingo pasado, la empresa dio nueve corridas de toros en la que tomaron parte 17 matadores y tres rejoneadores, entre ellos Diego Ventura y Andy Cartagena, así como Antonio Ferrera y Joselito Adame, entre otros toreros de relevancia.

Hubo también un serial taurino, de seis festejos, con la participación de 26 novilleros, también ante muy poca asistencia... y "en ninguna se ganó, en todas se reportaron perdidas", señaló.

La entrada del domingo, que ha sido una de las tardes más vistosas y artísticas, hubo menos de media entrada.

"Tristemente, le dimos puerta a los toros y puerta a la Fiesta, como se dice, porque con estas acciones de tener carteles tan redondos, tan caros, superiores a los 850 mil pesos y con una entrada de no llegar siquiera a los 200 mil pesos, es una grosería (a la empresa y a la Fiesta misma)".

Aun así, el empresario dijo que se va contento con lo realizado, ya que "estoy muy contento a final de cuentas. Para mí fue una especie de Pay Per View, fue un pago por evento. Pagué por estar en primera fila y disfrutar una afición que me salió muy cara; porque la Fiesta como hobby resulta muy cara, me queda claro".

La opinión de los toreros que no torearon

Tras conocer la noticia de la cancelación de la corrida donde tomarían parte, dos de los actuantes, Enrique Garza y Alfredo Ríos "El Conde", opinaron al respecto.

"Teníamos la ilusión de torear el domingo, pero la entrada del domingo pasado fue muy mala. Difusión sí se le ha fado, pero la gente es la que ya no quiere ir a los toros y así está muy crítica la cosa. Me consta que le han echado muchas ganas, han dado muchos festejos y en todos han perdido dinero. La verdad no sabemos a qué se deba esta ausencia del público", dijo Garza, torero de Cadereyta.

Por su parte, El Conde, quien tiene más de 20 años de no actuar en Cadereyta, comprendió que, sin gente, la Fiesta no camina. Y él lo sabe muy bien porque también ha incursionado muchas veces como empresario en plazas chicas y grandes.

"Cada quien conoce su plaza. Es la inversión económica del empresario y hay que respetarla. Yo sé lo que es eso, he sido empresario en Jalostotitlán este año y se pensó mucho en eso, los tipos de toreros que vas a llevar, cómo acomodar las piezas en los carteles y demás detalles que hagan rentable tu inversión", expresó.

Asimismo, es consciente de que al público no lo puede ofrecer lo que sea a ver si acude, sino ver la forma en que se interese, no obstante que hoy día los toros compiten con una gran cantidad de espectáculos y la forma de gasta el dinero en ocio se ha modificado con el paso de los años.

"A la gente no le puedes hacer carteles mediocres, tienes que hacer carteles que llamen la atención al público y acomodar también tus fechas de la manera más adecuada. No nomás te puedes meter a ser empresario por ver qué pasa. Se juega mucho dinero en esto y cuando te juegas tu dinero hay que respetar al empresario. Quien crea que esto es fácil que se meta a hacer corrida y lo comprobará; en redes sociales es muy fácil criticar y hacer carteles, pero nadie apoya al empresario para comprar tan siquiera un par de banderillas", señaló.


Noticias Relacionadas



Comparte la noticia