Banners
Banners
Banners

Triunfal encerrona de Silveti en León

Sábado, 04 Feb 2023    León, Gto.    Raúl Magos | Foto: Frida Saavedra           
Cortó cinco orejas y un rabo a toros de distintas ganaderías
Diego Silveti superó con creces la complicada encomienda de esta tarde en León, donde el torero de dinastía dejó un buen sabor de boca tras protagonizar una actuación en la que destacó su labor ante el quinto toro, al que cortó las orejas y el rabo, para salir en hombros de la plaza.

Por encima del resultado numérico de trofeos, Diego Silveti saldó la meritoria apuesta de su encerrona con un casi lleno en los tendidos -el público respondió en taquilla de manera magnífica-, con la entrega de su gente, con el recuerdo en el ambiente de una dinastía que tanto significa en estas tierras y con la imagen de su salida a hombros de la plaza.

Tras un sentido paseíllo, con palomas soltadas para adornar la escena y una ovación en el tercio, lidió Diego a un toro de Villa Carmela que fue noble, aunque teníacierta tendencia a cortar el viaje. Pudo torearlo más a gusto por el lado derecho, ya que en cuanto se cambió la mano a la izquierda el toro se rajó.

Antes de culminar la faena consiguió darle un par de dosantinas y luego mató de una estocada entera y tendida, en la suerte de recibir. El toro tardó mucho en doblar, sin embargo, al ir Diego rumbo a tablas, mientras sonaban las palmas, le concedieron una oreja inmerecida, sobre todo porque una semana antes le aplicaron un rasero distinto a Héctor Gutiérrez. Por razones obvias, hubo algunas protestas ante la concesión de dicho trofeo.

El segundo, de San Miguel de Mimiahuapam, no le permitió nada con el capote, ya que el toro se metía en el viaje. Algo relevante fue que el toro se arrancó de largo al caballo, y en la muleta regaló buenas embestidas en un par de series por el pitón izquierdo. Terminó Diego doblándose toreramente para preparar al astado para la suerte suprema, la cual volvió a ejecutar en la suerte de recibir, dejando una estocada entera, para ser aplaudido.

El de Bernaldo de Quirós, que hizo tercero, tuvo buen estilo y nobleza, aunque resultó justo de fuerzas. Con el capote, Diego dibujó un quite por gaoneras, y en la muleta aprovechó las nobles condiciones del toro por ambos lados, pero lástima de la escasa fuerza que tenía. Sobreslió un natural de figura erguida, que resultó muy templado. 

Pudo pegar Diego tres dosantinas para abrochar la faena, pasaportando al toro de una estocada casi entera, aunque contraria. La gente pidió la oreja, que en principio fue concedida, aunque como hubo algunos pañuelos que siguieron ondeando, asomaron en el palco los dos pañuelos, saldándose al final la dadivosa concesión en ligeras protestas.

Pasando el ecuador de la tarde, salió un toro de Teófilo Gómez, justito de trapío y que terminó rajado. A éste lo recibió Diego con saltilleras, y tras una salida al tercio de Fernando López, por destacar en banderillas, le quiso brindar el trasteo a su tío Alejandro, que se llevó una ovación que tuvo que salir a agradecer cuando ya se había tapado en el burladero.

Con la muleta Diego ejecutó derechazos aprovechando que el toro metía la cabeza con clase. Por el pitón izquierdo, el toro hizo un extraño desde el capote, y en el último tercio se vencía al pasar por ese lado. Terminó completamente rajado. Tras un epílogo por manoletinas y varios pinchazos, recibió Diego una ovación desde el tercio, también después de haber escuchado un aviso.

Tras la pausa que hubo para que Diego y su cuadrilla se cambiaran el traje de luces por el de charro, en un hecho idéntico al que protagonizó Uriel Moreno "El Zapata" en su encerrona de Apizaco en octubre pasado, salió en quinto lugar un toro castaño de Fernando de la Mora, que por sus hechuras -fue el de mejor en presentación- hizo pensar en alguna línea con sangre española.

Fue un toro que, aunque pareció estar justo de fuerzas, pudo más su casta y la consiguiente voluntad de embestir. El recibo con el capote fue de trámite, antes de la aparición de los del castoreño, y con la muleta inició Diego por alto, toreando en las primeras series levantando la muleta para ayudar al toro. 

Aunque cayó en un par de ocasiones, el toro de Fernando de la Mora aguantó una faena larga, planteada prácticamente en su totalidad por el lado izquierdo. Tras un cierre por bernardinas sin espada, con la muleta reducida en su extensión, donde Diego se pasó muy cerca los pitones, volvió a intentar la suerte de recibir, dejando una estocada entera que fue suficiente. 

Tras la petición de apéndices apareció en automático el pañuelo verde, quizás en congruencia con el rasero de los trofeos anteriores, en una tarde en la que el juez de plaza fue benévolo. Lo cierto es que Diego disfrutó la vuelta al ruedo con la entrega de la gente y acompañado de su hijo José David, bajo los acordes de la música de mariachi.

El que cerró plaza, un castaño de Begoña, resultó un toro que salía suelto, y tuvo Diego que buscar meterlo en la muleta en la misma zona de la querencia frente a toriles, hasta donde se fue a refugiar. Por el izquierdo no tuvo un pase. Al final de la lidia, el torero fue aplaudido previo a ser izado a hombros y abandonar el coso leonés en loor de multitudes, y con el ambiente de recuerdo a su famosa dinastía revoloteando por el ambiente. 

Ficha
León, Gto.- Plaza "La Luz". Tercera corrida de Feria. Casi lleno en tarde soleada y sin viento, fría al final. Seis toros de distintas ganaderías, por orden de aparición: Villa Carmela, Mimiahuápam, Bernaldo de Quirós, Teófilo Gómez, Fernando de la Mora y Begoña, de distinta presencia y juego, sobresaliendo el 5o que recibió vuelta al ruedo. Pesos: 460, 475, 478, 487, 488 y 530 kilos. Diego Silveti (purísima y oro) como único espada: Oreja con protestas, palmas, dos orejas con ligeras protestas, ovación tras aviso, dos orejas y rabo y palmas. Incidencias: Tras la lidia del 4o. hubo una pausa para realizar un espectáculo de mapping en homenaje a la dinastía Silveti, así como juegos pirotécnicos. En dicho intermedio Diego Silveti y su cuadrilla cambiaron el vestido de luces para enfundarse el traje de charro para la lidia de 5o y 6o. Saludaron ovaciones Fernando López en el 4o y Gustavo Campos en el 5o por buenos pares de banderillas. Valente Alanís y Gerardo Sánchez fungieron como sobresalientes, y realizaron quites durante la lidia del 6o, a invitación de Silveti.


Comparte la noticia