BTM presenta dos nuevas "Lecturas Taurina"
Lunes, 28 Mar 2022
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
Aumenta la cifra de estos trabajos a 75 números en poco más de 30 años
El Grupo Bibliófilos Taurinos de México, A.C., fundado el 21 de julio de 1984, ha girado invitaciones para su próximo evento que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de marzo a las 20:00 horas, en la sede de la Asociación de Matadores.
En esta ocasión se presentarán dos nuevos textos de su colección titulada "Lecturas Taurinas", que vienen a sumarse a las ya 73 anteriores del mismo concepto editorial que arrancó en 1990 con la redacción de estos monográfico por miembros de la agrupación y escritores invitados.
El primer texto que se identificará con el número 74 lleva por título "Tres mexicanos acartelados en Murcia. Boicot del miedo de 1936", escrito por Rafael Cueli Jiménez.
En este trabajo se conmemora además el último cartel conformado por tres mexicanos en España. Dicha efeméride tuvo lugar el 11 de junio de 1936, en el coso de Murcia, cuando los toreros españoles Jaime Noaín y Rafael Ponce “Rafaelillo” se negaron alternar con Fermín Espinosa "Armillita Chico".
Esto ocasionó que el cartel de esa fecha lo integraran Armillita, José González "Carnicerito" y Luis Castro "El Soldado", con ganado de Villamarta, que dio origen al llamado "Boicot del Miedo", como dio en bautizarlo el gran Juan Belmonte.
El segundo texto que se presentará en el evento está identificado con el número 75 y consiste en una obra grupal de miembros de Bibliófilos Taurinos de México y se titula "Bibliografía selecta en torno a la Plaza México", al cumplirse 75 años de la inauguración del coso.
Desde sus inicios y hasta la fecha, Bibliófilos Taurinos de México ha orientado sus objetivos y funciones a la promoción de la fiesta de toros y al rescate y difusión de la cultura taurina en nuestro país.
Hasta ahora se han publicado aproximadamente: 19 anuarios y resúmenes estadísticos taurinos; cinco agendas taurinas; dos libros de arte taurino; 21 libros sobre diversos temas relacionados con la Fiesta y 73 textos de la colección "Lecturas Taurinas", a los que se sumarán los dos citados líneas arriba.
Comparte la noticia