Banners
Banners
Banners

Ruedo: Regulador de voltaje

Miércoles, 25 Jul 2012    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord
El pasado domingo 15 de julio en la Plaza México, el juez Gilberto Ruiz Torres negó una oreja al debutante Ricardo Frausto porque, a pesar de haber realizado una buena faena, la estocada que colocó el novillero hidrocálido fue defectuosa.

Es verdad que hay plazas de primera, de segunda y de tercera categorías. Asimismo hay orejas que tienen más peso que otras dependiendo de la exigencia del toro, el grado de dificultad de la faena y el coso donde se realiza, pero si aspiramos a que se cree una verdadera cultura taurina en México, el juez de plaza, que juega un papel determinante en las corridas, debe estar muy consciente de su responsabilidad y su cualidad de orientador de los aficionados, los nuevos, sobre todo.

Malbaratar o facilitar la conquista de orejas se traduce en premiar labores muleteriles de dudoso mérito. Sí es positivo que el público salga contento por el hecho de que se cortaron orejas en un festejo (porque esos espectadores regresarán a los toros) pero siempre tiene que haber rigor, desde la aprobación del encierro que ha de lidiarse. El juez de plaza viene a ser el regulador del voltaje de una corrida.

La Plaza México tiene que ser el escenario donde más cueste cortar una oreja, porque luego sucede que concederle a un torero un premio dizque estimulante le resulta contraproducente  porque en el fondo han faltado consistencia y rotundidad.

Los triunfos tienen que ser convincentes. Una faena merecedora de premios debe tener estructura y contenido, y estar compuesta por pases relacionados entre sí. Los muletazos sueltos y los detalles, por muy artísticos que sean, difícilmente pueden hacerse acreedores de una oreja.

En todo esto es muy importante que el juez se abstenga de dar orejas si la estocada fue defectuosa, por muy buena que haya sido la faena, como hizo Ruiz Torres. Una obra torera no estará redonda si falla el colofón de una certera estocada.

Así que, jueces exigentes, serios, dadivosos, de manga ancha, manirrotos, barcos, generosos,  duros, distraídos, obnubilados, impresionables, obsequiosos y hasta ignorantes, recuerden que la seriedad del espectáculo recae en ustedes.

Cortina de humo

El gobierno de Teocelo, Veracruz, confundió a la opinión pública al anunciar con bombo y platillo que se convertía en el primer municipio antitaurino de México, ¡a pesar de que no se dan festejos en ese lugar!

En realidad, lo que está cancelando es una vulgar pachanga denominada “vaquillada”, que no tiene nada que ver con una corrida de toros y donde ciertamente se denigra a los toretes, lanzándoles objetos y golpeándolos con alevosía.

Este poblado no tiene plaza de toros. Ni siquiera una portátil para instalarse de vez en cuando. Han hecho creer que acaban con la tauromaquia en Teocelo. Debieron explicar que le dan mate a una práctica grotesca que nada tiene que ver con el toreo.

Despedida

Aunque ya le vendió la ganadería de El Nuevo Colmenar a Armando Guadiana, Pancho Miguel lidiará los únicos novillos con los que se quedó, a manera de despedida, el próximo domingo en la Monumental Plaza México.

Los ejemplares de la vacada saltillense llevarán nombres alusivos al adiós de Miguel como criador de reses bravas.  


Comparte la noticia


Banners
Banners