Con el corte de tres oreja y un rabo, Leonardo Benítez fue profeta en su tierra y se ganó el cariño del público de Mérida, durante la tercera corrida de la feria venezolana de Mérida, en la que también actuaron Antonio Ferrera y el mexicano Joselito Adame.
La tarde de hoy tuvo un público expectante por ver la reaparición de los toros de La Cruz de Hierro, con el aliciente de tener un cartel de banderilleros de tres nacionalidades distintas en el ruedo. Y al final, el festejo sólo tuvo un nombre, el del torero de la tierra, que arrasó y conquistó a la afición local.
Leonardo Benítez a su primero le ha hecho un tercio de banderillas interesantes, colocando en todo lo alto, con dos pares de poder a poder y uno cuarteando. Previamente, se lució en un quite por chicuelinas. Con la muleta hizo una faena breve debido a que el toro comenzó a quedarse corto, y terminó su labor mediante unos pases lasernistas antes de colocar una estocada eficaz que le valió la concesión del a primera oreja.
Delante del cuarto ejemplar, al que recibió con unas vistotas chicuelinas, realizó un quite por gaoneras. Y compartió el tercio de banderillas con sus compañeros de cartel, lo que fue lucido de cara a la gente. La faena fue a más con el noble toro de La Cruz de Hierro al que aprovechó a cabalidad en tandas largas y bien rematadas que hicieron vibrar a la plaza. Hacia el final del trasteo daba la impresión de que aquel toro repetidor podía seguir embistiendo más, pero Leonardo decidió que había llegado el momento de darle muerte y lo fulminó de una estocada hasta las cintas que obligó a la concesión de los máximos trofeos.
Antonio Ferrera cortó una oreja al segundo toro de la tarde, tras una labor esforzada antes de que el ejemplar se sintiera podido y terminara rajándose. El extremeño estuvo voluntarioso y entregado y realizó una faena por ambos pitones que vino a menos cuando el toro se desfondó. Mató de una estocada desprendida y le concedieron la oreja solicitada por el público.
Con el quinto inició su faena por estatuarios y en ese momento se podía predecir una faena larga. Sin embargo, otra cosa fue el resultado. Fue un toro noble y soso, al que toreó con suavidad y temple, en faena técnica que no pudo rematar con la espada, lo que le privó de haber cortado una oreja que le hubiese permitido acompañar a Benítez en la triunfal salida a hombros.
Joselito Adame quedo totalmente inédito para la afición de nuestro país en esta tarde de su debut en cosos de Venezuela, y dio la impresión de ser un torero desangelado, sin ganas, ya que pareció que vino solamente a cumplir. Al tercero de la tarde le dio poco más de tres tandas por el pitón derecho, fue todo lo que pudo hacer antes de matarlo de un bajonazo. Con el sexto, que fue complicado, cumplió y volvió a irse con la mano abajo a la hora de matar. La gente lamentó esta actitud del mexicano.
Mérida, Venezuela.- Plaza "Román Eduardo Sandia". Tercera corrida de la Feria del Sol. Tres cuartos de entrada. Toros de La Cruz de Hierro, bien presentados, nobles en líneas generales con excpeción del 6o. Destacó el 4o. por su calidad y se le concedió arrastre lento. Pesos: Pesos; 460, 440, 445, 427, 450, 450, 445 kilos. Leonardo Benítez (rosa palo y oro): Oreja y dos orejas y rabo. Antonio Ferrera (verde botella y oro): Oreja y palmas. Joselito Adame (grosella y oro): Silencio en su lote. Joselito debuto en Venezuela con el toro llamado "Alas de Viento", número 503, negro bragado.