Banners
Banners

"Me emociona mucho ser rejoneador": El Glison

Jueves, 02 Dic 2010    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif I Foto: Archivo   
Debuta como caballista el 25 de diciembre en Puruándiro
El matador Jorge de Jesús "El Glison" vivirá una nueva faceta en su carrera, pues debutará como rejoneador en festejo formal el próximo 25 de diciembre en Puruándiro, Michoacán, alternando en colleras con Miguel Urquiza, mientras que a pie actuarán Humberto Flores, Mari Paz Vega y Calita, ante toros de Golondrinas.

Desde pequeño, El Glison ha sido amante de los caballos e incluso, antes de ser torero, fue jinete de salto ecuestre en la Universidad de Chapingo, charro y jinete de rodeo. Esta decisión de entrar en el mundo del llamado Arte de Marialva fue cuajando de a poco, después de su famosa cabalgata y ya de la mano con el espectáculo "Héroes, Toros y Caballos", en el que toma parte.

"Con lo de mi cabalgata, en la que rendí un homenaje a los héroes de nuestro país y recorrí todo el territorio nacional, investigué mucho sobre éstos personajes y me di cuenta, por ejemplo, que Ignacio Allende toreaba a pie y a caballo, que Hidalgo criaba reses bravas o que el mismo Villa llegó a torear, al igual que Zapata. Entonces decidí crear un espectáculo que se llama Héroes, Toros y Caballos, involucrando a mi amigo, el rejoneador Miguel Urquiza, donde toreamos a caballo, yo interpretando a Ignacio Allende y él a un héroe importante, Ignacio Pérez. Coloco rejones, banderillas a caballo y después pego muletazos y mato a pie", explicó.

El empresario José Antonio González "Chilolín" fue el que habló con Jorge de Jesús y le planteó la idea de torear a caballo ya en corridas formales, como algo base. De esta forma, El Glison tomó la decisión de iniciar su carrera como rejoneador y, en sus primeros festejos, lo hará en colleras con Miguel Urquiza y matará a pie.

Su maestro es precisamente Miguel Urquiza que, en lo que poco a poco va adquiriendo cabalgaduras, le estara prestando su cuadra para esta nueva aventura, en la que no vestirá ni a la portuguesa ni a la española, sino con el traje de capitán, que utiliza para su espectáculo como Ignacio Allende.

Inventivo y diferente como lo ha sido siempre toreando a pie, El Glison promete un rejoneo espectacular y con rasgos distintivos, que guste a la gente. Además, cabe señalar que no deja su faceta como matador, por lo que sigue abierto para actuar a pie cuando sea contratado para ello.

"Yo trataré de que haya emoción en el ruedo, que la gente viva intensamente lo que sucede y haya una buena comunión entre el toro, el torero y el público, ir en contra de la monotoníaa y el aburrimiento. Me he estado empapando mucho de lo que es el rejoneo, he leido, estudiado, analizando, en fin, todo para ofrecerle algo muy bueno al público. Le agradezco mucho al pueblo de México por todo su cariño. Regreso con una mayor madurez como torero, con mucho más que dar", sentenció.
.


Comparte la noticia


Banners
Banners