Promueven unidad entre taurinos de Tlaxcala
Sábado, 22 Mar 2025
CDMX
Redacción | Foto: Ángel Sainos
Para hacer visible al gremio y protestar por los ataques a la Fiesta
Integrantes de la familia taurina de Tlaxcala se pronunciaron en torno a la defensa de la tauromaquia, haciendo un llamado para que las autoridades pertinentes tomen en consideración esta tradición pues, de acuerdo con el sacerdote Ranulfo Rojas Bretón, es preocupante lo que sucedió en la Ciudad de México.
Hizo referencia a que la Fiesta Brava es patrimonio cultural desde el año 2012, en suma a que las ganaderías fueron declaradas como espacios de preservación ecológica. "Es una manifestación que genera una gran diversidad de expresiones artísticas, culturales, que involucran danza, música, gastronomía entre otras más, la cual genera turismo y economía a nivel mundial", añadió.
El ganadero Juan Antonio González Necochea, destacó que son más de cinco mil cabezas de ganado en 39 ganaderías registradas ante la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia. Comentó que estos espacios están abiertos a la sociedad civil para que conozcan lo que aporta el ganado bravo en la preservación de diversas especies, tanto de flora como de fauna.
Uriel Moreno "El Zapata" destacó la importancia de la reglamentación en la fiesta brava y la unidad para defender lo que nos han dejado los ancestros. Añadió que matadores y novilleros se ven afectados por decisiones como la alcanzada en la Ciudad de México, la cual podría tener un preocupante efecto dominó en otras entidades.
La artista plástica Olga Montoya y el presidente de la peña taurina de Huamantla coincidieron en que debe ser tiempo de unidad y no de enfrentamientos. Finalmente, anunciaron una marcha taurina el próximo viernes sábado 5 de abril, a las 09:00 horas en Apizaco, con un trayecto que comenzará en el zócalo y finalizará en la plaza de toros.
Comparte la noticia