La Fundación de Estudios Taurinos, con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la colaboración de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ha organizado la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, que se realizará del martes 1 al jueves 3 de abril en Sevilla, y que vuelve a contar con ponentes del mundo del periodismo, la universidad y la cultura.
Con la dirección de Fátima Halcón, presidenta de la Fundación de Estudios Taurinos, las jornadas se celebrarán en la sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la entrada será libre hasta completar aforo. En esta ocasión las ponencias se centrarán en el análisis de la crónica taurina, que será el tema de fondo en esta edición del curso de la Fundación.
El programa es el siguiente:
Martes 1 de abril de 2025
19:00. El cuarto protagonista de la Fiesta. Alejandro Pizarroso Quintero, Universidad Complutense de Madrid.
19:45. La crónica taurina, un género en peligro. Álvaro Acevedo Pérez, editor y director de Cuadernos de Tauromaquia.
Miércoles 2 de abril de 2025
19:00. Periodismo cultural taurino en las revistas semanales. José Luis Ramón, doctor en Ciencias de la Información.
19:45 horas. Belmonte antes que Chaves Nogales: su autobiografía peruana de 1918. Fernando Iwasaki, profesor de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola de Sevilla.
Jueves 3 de abril de 2025
19:00. Las crónicas taurinas literarias de Antonio Díaz-Cañabate: el rescoldo del costumbrismo. Juan Carlos Gil González, profesor de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sevilla.
19:45 Charla coloquio. Antonio Lorca López, crítico taurino del diario El País, Jesús Bayort, crítico taurino del diario ABC y Víctor Vázquez Alonso, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.
La sede de estos eventos será en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.