Banners
Banners
Banners

Resumen de una interesante temporada...

Jueves, 13 Mar 2025    CDMX    Redacción | Infografía: LM   
Donde se incluye un repaso numérico de lo ocurrido en la Plaza México
La Feria de Aniversario 79 de la Plaza México, que recién concluyó, dejó muchas cosas interesantes para su análisis, a lo largo de nueve festejos en los que se tomó en cuenta tanto a matadores, novilleros, rejoneadores y forcados, así como una gama diferente de ganaderías que mandaron sus encierros, unos mejores que otros.

Sin lugar a dudas, quien se lleva las palmas es el peruano Andrés Roca Rey, después de aquella arrasadora actuación que tuvo el 3 de febrero, cuando le cortó cuatro orejas y un rabo al lote de la ganadería de Xajay, de la que al final salió a hombros junto con el ganadero Xavier Sordo Madaleno. Hacía muchos años que no se registraba tal hazaña y de la que el peruano ha entrado en el libro de los récords de la Plaza México.

Otra gran actuación correspondió al valenciano Enrique Ponce, quien en la tarde de su despedida el 5 de febrero, luego de no tener suerte con los de su lote, regaló un séptimo astado de Los Encinos, protestado por su escaso trapío, pero ante el cual quizá no pudo lucir a plenitud, pero sí lo suficiente para dejar muestra de su toreo, al que finalmente le cortó las dos orejas para salir a hombros esa noche junto con Diego Silveti, quien había hecho lo propio en su primer toro.

La de Ponce fue una despedida sui generis, no como las tantas que se han visto en el coso de Insurgentes, ya que esta mezcló la luminosidad de los fuegos artificiales con las notas del mariachi en el ruedo y la presencia del cantante Pepe Aguilar, quien dedicó al valenciano conocidas canciones populares.

Decíamos, en esa tarde, el guanajuatense Diego Silveti mostró su madurez al paso de los años y pese a sus lesiones en las rodillas, el torero de dinastía cumplió con creces en una gran faena que coronó con la espada en una magnífica estocada recibiendo. El tercer espada fue Alejandro Adame, quien confirmó su doctorado de manos del español, y grata fue su presencia, pues manifestó una reposada actuación que no dejó duda que su inclusión fue un éxito para la empresa, que deberá seguirle dando festejos en sus plazas para que tenga un mayor rodaje.

Otros momentos estelares...

Otra sobresaliente actuación fue la del diestro potosino Fermín Rivera, quien cortó una oreja la tarde del 26 de enero, a un toro de De la Mora, haciendo resurgir su carrera en el año en que cumplirá 20 de alternativa. Luego de actuaciones anteriores en que no se le había dado la suerte, el potosino salió inspirado y en una tarde en la que afloró la calidad, gusto y reposo, Rivera se apuntó de nueva cuenta para ser incluido por las empresas.

También Angelino de Arriaga hizo una expresiva faena al estupendo toro "Majadero" de Rancho Seco, que tuvo mucha clase y al que se le pidió el indulto. El tlaxcalteca lo pinchó y tuvo que conformarse con una vuelta al ruedo.

Otros detalles para el recuerdo que nos dejó la Feria de Aniversario, fue la gran capacidad del novillero Bruno Aloi, que avanza en su carrera taurina para recibir el doctorado en 2025. Y aunque no cortó oreja en la única novillada que hubo en el serial, programada el viernes 7 de febrero, Bruno dejó un grato sabor de boca entre los asistentes después de cuajar una faena artística y de gran calado a un buen novillo de Carranco.

Y en el plano ganadero, los dos toros de Xajay que le correspondieron a Roca Rey dejaron la vara alta y no tardaría mucho tiempo para que un toro pusiera el alto los colores de su divisa: "Hechicero", de la ganadería de Las Huertas, que mereció el indulto luego de una gran faena a cargo del mexiquense Ernesto Javier "Calita", la tarde del 23 de febrero en la que dio dos clamorosas vueltas al ruedo, acompañado del ganadero Rodrigo Barroso.

Cierto, en un listado de 19 matadores que tomaron parte, sin incluir rejoneadores ni novilleros, hay detalles más que consignar, como la madurez y mando natural de Juan Pablo Sánchez, los buenos muletazos que dejó Angelino de Arriaga en dos faenas sentidas, el buen gusto y carisma del queretano Juan Pedro Llaguno, así como la entonada actuación de la rejoneadora en su fase de amador, Stefanía Uribe y los avances que mostró la queretana Paola San Román, además de la importante faena de Guillermo Hermoso de Mendoza a un bravo toro de Marrón, de la que únicamente le concedieron un apéndice.

Detalles más que apuntar por parte de la empresa, es la actuación del grupo musical español "Siempre Así" que amenizó distintas partes del festejo inaugural. También el recuerdo que se brindó, con un minuto de aplausos, a la memoria del maestra Valeriano Salceda "Giraldés" quien murió en la ciudad de Tijuana, la mañana del 25 de enero, y se echó en falta un reconocimiento similar a la memoria del empresario taurino José San Martín, fallecido durante la campaña.

Al finalizar el paseíllo de la corrida del 3 de febrero, se rindió un homenaje a la Unión Mexicana de Monosabios, que dieron una vuelta al ruedo. Durante el serial, hubo varios banderilleros y picadores que merecieron los aplausos por sus acertadas actuaciones.

Subalternos destacados

El 23 de febrero, el banderillero Apolinar Mendoza "El Poli" se retiró de la profesión tras 35 años en activo. Recibió un trofeo obra del artista plástico Francisco Álvarez y dio una ovacionada vuelta al ruedo. En la corrida del 4 de febrero, al finalizar el paseíllo, se le entregó un reconocimiento a nuestro compañero Heriberto Murrieta, por sus 40 años como cronista taurino.

En la corrida de aniversario del 5 de febrero, se despidió el banderillero Fernando García, tras 31 años en activo, y dio una vuelta al ruedo al concluir la lidia del 5o. Al terminar la lidia del 3o. se tiró al ruedo el novillero Enrique Reyes como espontáneo, para pedir una oportunidad. Y en el 7o., el novillero colombiano Maicol Ramírez, también como espontáneo, dio varios naturales al toro de regalo de Enrique Ponce.

En la penúltima corrida, el 2 de marzo, el picador Carlos Domínguez sufrió un aparatoso tumbó en el 2o., y fue conducido a la enfermería para ser atendido de una fractura en el codo derecho.

En la temporada confirmaron su alternativa los matadores Alejandro Adame y José Enrique Colombo, este último en la corrida en la que estuvo en disputa el premio "Al mejor par de banderillas", el cual recayó en el tlaxcalteca Angelino de Arriaga, la terna la competo Juan Pedro Llaguno. Por último, podemos consignar las regulares entradas que hubo en el serial, destacando la gran entrada que se registró el 5 de febrero.
 
Los rejoneadores actuantes fueron: Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Estefanía Uribe ( en su fase de amador). El elenco de matadores lo conformó: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez, Luis David, Fermín Rivera, Alejandro Talavante, Leo Valadez, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.

También participaron: Arturo Gilio, Diego San Román, Isaac Fonseca, Enrique Ponce, Diego Silveti, Alejandro Adame y José Mauricio. Completaron la lista: Ernesto Javier "Calita", José Enrique Colombo y Juan Pedro Llaguno. Los dos novilleros que actuaron son Emiliano Osornio y Bruno Aloi.
 
El total de orejas fueron 14, en tanto que con cuatro orejas y un rabo aparece Andrés Roca Rey. Con dos orejas: Enrique Ponce y Diego Silveti. Con una oreja: Borja Jiménez, Fermín Rivera, Guillermo Hermoso, Andy Cartagena, Alejandro Adame y Emiliano Osornio.

El resto de la estadística marcó lo siguiente: 

Rabos: 1. Indultos: 1. Ganaderías: 11. Toros total: 56. Toros devueltos: 1. Toros de regalo: 1. Toros vivos: 1. Arrastres lento tres toros: Xajay 2, y Marrón, 1. Avisos: 18. Vueltas al ruedo: 6. Ovaciones: 6. Silencios: 24. Pitos: 3. División de opiniones: 3.


Comparte la noticia


Banners
Banners