No obstante que han pasado casi 13 años que dejó de torear siendo novillero, Ernesto Sánchez busca retomar el camino donde lo dejó e iniciar una nueva etapa como matador de toros, ahora que tomará la alternativa el próximo domingo 23 de febrero, en Xalostoc.
Cree que por algo Dios hace las cosas y si en algún momento no logró concretarse su alternativa, ahora es tiempo de aprovechar la oportunidad y convertirse en matador de toros.
El tlaxcalteca Uriel Moreno "El Zapata" como padrino e Isaac Fonseca, de testigo, ante un encierro de El Batán, la corrida de la alternativa de Sánchez tendrá lugar en la plaza de toros "La Guadalupana", de Xalostoc, Estado de México, en honor al santo patrono Pedro Apóstol. Abrirá el festejo el becerrista Santiago Peláez.
La corrida de feria es organizada por la COPACI, tercera delegación de San Pedro Xalostoc y la Comisión de la plaza de toros "La Guadalupana" de este mismo municipio.
"Dejé de torear hace bastante tiempo, pero el año pasado regresé. Mi presentación con picadores fue en Aculco, estado de México en el 2001 y me presenté en la Plaza México en el 2005, además de que también fui triunfador en Arroyo. En mi primera etapa llegué a torear alrededor de 50 festejos, pero dejé de torear casi 13 años. El año pasado toreé cerca de 12 novilladas y ahora se me presenta la oportunidad de tomar la alternativa".
Nacido en Xalostoc el 28 de mayo de 1985, Ernesto Sánchez se ha estado preparando en San Juan del Río, Querétaro, donde ahora radica, además de que cuenta con el apoyo y asesoría del matador Leonardo Benítez.
"Por cosas de la vida dejé de torear, hubo un poco de todo. Toreé en México cuatro tardes y en Arroyo me llevé tres trofeos: la mejor faena, la mejor estocada y la revelación, todo marchaba bien, pero pasó de todo. Tuve hasta tres oportunidades de tomar la alternativa, pero no lograba cerrarse la fecha y así se pasó el tiempo. Entonces hice una pausa, acabé mis estudios de Licenciado en Pedagogía y empecé mi negocio, pero el gusanito estaba ahí, hasta el año pasado que decidí retomar la carrera taurina".
Cuenta que a pesar de que dejó de vestirse de luces y que ya no entrenaba como antes, siempre que había alguna oportunidad de ir con sus amigos matadores al campo, tenía oportunidad de torear "las tres", también invitado por algunos ganaderos.
"En casa siempre estaba la muleta armada y el capote listo. El año pasado con mis primos Edgar y Daniel acordamos trabajar en conjunto para que se pueda alcanzar la meta de la alternativa y poder concluir lo que se empezó y ahí estamos, ya a la puerta de la alternativa, que siempre soñé".
No sabe qué le depare el futuro, si podrá seguir sumando fechas, pero por lo pronto asegura ir paso a paso, concentrado primero en la fecha y en disfrutar la tarde. "Los padrinos son unos maestros, quiero disfrutarlo, enfocarme en la fecha y obviamente más adelante Dios dirá", finalizó.
Los boletos para esta corrida tendrán un costo de 900 pesos la primera barrera, 700 la segunda y 600 pesos la tercera fila. La entrada general costará 500 pesos y los niños menores de 10 años pagarán 250 pesos. Están a la venta en la Comisión de la plaza de toros, en Gen Music, ubicada en la calle Benito Juárez número 134 y en las taquillas de la plaza el día del evento.