¿San Hipólito o San Juan?
Sábado, 26 Jun 2021
Guadalajara, Jal.
Antonio Casanueva | Infografía: LM
El 13 de agosto o el 24 de junio disputan la primera corrida en México
El pasado 24 de junio algunos taurinos mexicanos dieron cuenta del 495 aniversario de la primera corrida de toros en México. Los historiadores discrepan. Nicolás Rangel en "Historia del Toreo en México" (Imprenta Manuel León Sánchez, 1924) dice que la primera corrida se verificó el 13 de agosto de 1529. Transcribe íntegro el mandamiento que se instituyó de manera oficial:
"Los dichos señores ordenaron e mandaron que, de aquí en adelante, todos los años por honra de la fiesta de Señor Sant Hipólito, en cuyo día se ganó esta ciudad, se corran siete toros, e que de aquellos se maten dos y se den por amor de Dios a los Monasterios e Hospitales". El propio Rangel da cuenta que con muy pocas interrupciones se realizó esta fiesta hasta la consumación de la independencia.
Pepe Alameda en su columna "Signos y Contrastes", publicada en El Heraldo de México el 13 agosto de 1979 escribe: "Saludos cordiales para todos los Hipólitos que celebran su onomástico el 13 de agosto, día señalado en la historia de México como fecha capitular. En esta fecha, pero de 1529, se dio oficialmente la primera corrida de toros en la capital mexicana".
Más adelante, en el mismo artículo, Alameda critica a quienes consideran que fue otra la fecha de la primera corrida: "Si antes de 1529 hubo algún festejo taurino, sería informal y el problema es debatido. José de J. Núñez y Domínguez, en su libro ‘Historias y Tauromaquia Mexicana’, sostiene que la primera corrida se dio tres años antes, en 1526, pero se basa en vagas referencias literarias, no en un documento concreto como el acta en que se consignó la del 13 de agosto de 1529, organizada, anunciada y registrada por la Real Audiencia de México".
Pero el historiador Francisco Coello, en un artículo publicado en Al Toro México el 27 de junio 2018, cita la "Quinta carta-relación" que Hernán Cortés le dirigió al rey Carlos V, el 3 de septiembre de 1526: "Otro día, que fue de San Juan, como despaché este mensajero [refiriéndose al visitador Luis Ponce de León], llegó otro, estando corriendo ciertos toros y en regocijo de cañas y otras fiestas…"
Lo cierto es que los toros llegaron a América con la conquista española y que tanto a San Juan como a San Hipólito se les ha celebrado por siglos con corridas de toros.
Comparte la noticia