Efemérides: La confirmación de Javier Conde
Jueves, 28 Ene 2021
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
El 28 de enero de 1996, de manos de Eloy Cavazos
El 28 de enero de 1996, hace precisamente 25 años, confirmó alternativa en la Plaza México, el matador malagueño Javier Conde, dentro de una corrida que perteneció a la llamada Temporada de Oro y a unos cuantos días de la celebración del 50 aniversario del coso monumental de Insurgentes.
El agitanado diestro ratificó de manos del maestro Eloy Cavazos, que a la sazón reaparecía en La México luego de cinco años de ausencia. Como testigo de la ceremonia fungió Manolo Mejía, ante toros de la ganadería de Arroyo Zarco, los cuales lucieron divisa blanca por venir aquel día en busca de cartel.
"Membrillo" se llamó el toro con el que Javier Conde cumplió la confirmación, herrado con el número 69 y 474 kilos, al que toreó con arte a la verónica y dibujó una pinturera media. Aunque el ejemplar fue un tanto tardo, el español impregnó su faena de detalles muy toreros, mismos que le valieron para salir al tercio.
No hubo suerte para el confirmante delante de su segundo, por lo que decidió regalar un séptimo ejemplar, de la misma divisa, delante del cual estuvo voluntarioso pero sin lograr remontar su actuación.
Aquella tarde, Eloy Cavazos resultó con una cornada de diez centímetros en la mano izquierda, de la que fue intervenido en la enfermería de la plaza y ya no pudo salir a lidiar a su segundo. Por ello, Manolo Mejía mató tres toros, aunque no tuvo fortuna a lo largo del festejo.
Javier Conde nació el 1 de febrero de 1974. Debutó como novillero sin picadores a los 15 años, en 1989, en un festejo celebrado en la plaza de Benalmádena, España. Poco a poco se fue haciendo de un lugar en el escalafón y, ya con los del castoreño, debutó en 1991 y destacó el triunfo de orejas y rabo logrado el 27 de septiembre de 1994 en Arnedo.
Recibió el doctorado el 16 de abril de 1995, en Málaga. Conde llevó como padrino al maestro Pedro Gutiérrez Moya "Niño de la Capea", que aquel día tuvo su despedida definitiva, mientras que el testigo fue Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique", ante toros de la ganadería de Zalduendo.
Después de confirmar en México, hizo lo propio en Las Ventas de Madrid, concretamente el 17 de mayo de 1999. Javier Conde ratificó en la capital de España llevando como padrino a José Luis Bote, mientras que testigo fue Juan Serrano "Finito de Córdoba", delante de un astado de Charro de Llen.
Casado con la famosa cantaora Estrella Morente, Javier siempre ha sido un torero artista, de concepto agitanado y sentimiento desbordado cuando se acopla con algún toro, algo que de suyo no es del todo común.
Comparte la noticia