Banners
Banners

Efemérides: El Juli y "Feligrés"

Lunes, 03 Ago 2020    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
La recordamos al cumplirse 23 años de la histórica faena
Hace ya 23 años de una fecha importante y que significó un antes y un después en la vida del que hoy en día es una de las figuras de mayor peso en el mundo del toreo. El 3 de agosto de 1997 tuvo lugar la obra de Julián López "El Juli" ante el novillo "Feligrés", de La Venta del Refugio.

"Feligrés" fue un ejemplar de regalo y saltó al ruedo, curiosamente, en el lugar 11. Y es que el festejo fue de ocho novillos (Xajay era el hierro titular aquella tarde) y antes habían ya regalado el español José Antonio Iniesta y el mexicano Alberto Huerta; Gerardo Gaya completaba la cuarteta anunciada aquel día.

Este ejemplar había quedado como sobrero una semana antes, cuando La Venta del Refugio lidió una novillada. Y aquel 3 de agosto fue reseñado como tercer reserva y apareció en el redondel al ya no haber astados de la ganadería titular de Xajay.

Para El Juli, que había debutado en Insurgentes esa misma Temporada Chica de 1997, aquella tarde representó su tercer paseíllo en este ruedo. En sus dos comparecencias anteriores había dejado grato sabor, pero sin poder cosechar orejas debido a sus fallos con la espada.

De hecho, la primera vez que el madrileño "tocó pelo" en La México fue semanas después, el domingo 21 de septiembre, cuando desorejó al bravo novillo "Camborio", de Huichapan.

Sin embargo, el indulto de "Feligrés" representó un parteaguas en la carrera de Julián. Aquel día, hace ya 23 años, la Plaza México fue testigo de una de las faenas de mayor calado que novillero alguno haya cuajado. La labor del madrileño, que en aquel entonces contaba apenas con 14 años de edad, fue completa tanto de capote, banderillas y muleta.

El de "Feligrés" fue el indulto número 11 en toda la historia de la Plaza México. El conseguido por Héctor Gutiérrez en 2018 a "Bandolero", de Xajay, resultó ser el 18. Si obtenemos el promedio de novillos indultados en La México, en sus 74 años de historia, obtenemos la cifra de 4.5; es decir, cada cuatro años y medio se le perdona la vida a un novillo en Insurgentes.


Comparte la noticia