Alejandro Adame recuerda cuando, de la mano de su madre, llegó con seis años a la academia taurina de Aguascalientes a jugar al toro, donde ya se encontraban otros chavales con la ilusión de ser toreros, tales como Leo Valadez, Jorge Salvatierra, Alexis Garay, Diego Emilio, así como su primo Gerardo Adame.
Además se reporta listo para partir plaza el próximo domingo dentro del primer festejo del ciclo novilleril del coso "San Marcos", lugar debutó como becerrista y se alzó como triunfador tras cortar dos orejas y un rabo a un ejemplar de Real de Canoas, la tarde del 8 de mayo de 2012. Ahora hará su presentación con picadores en en territorio mexicano, concretamente en este centenario coso de su ciudad natal.
"Desde muy pequeño tengo recuerdos de las novilladas, de los festivales, de las becerradas que toreaban mis hermanos de niños. Tengo muchísimos recuerdos y muy gratos de esta plaza y, sobre todo vestido de torero, pues es una plaza que siempre le he tenido muchísimo cariño y la verdad se me ha dado bastante bien", comentó.
Adame quien cortó una oreja como novillero sin caballos en la plaza de Madrid dentro del festejo final del certamen "Camino hacia las Ventas", edición 2016, evocó su paso por el Viejo Continente, donde ese año toreó alrededor de veinte festejos que permitieron su presentación en el máximo recinto de la capital de España.
Un año anterior, Alejandro evoca como surgió el poder llegar a España: "Fue por medio del matador de toros Jesús de Alba; yo quería probar suerte, en ese entonces no contaba con el apoyo de mis hermanos, Jesús me vio en un festival en Encarnación de Díaz, y me dice “oye yo tengo mi escuela en Guadalajara", allí se me iluminó el camino, iba por tres meses y llevó casi cuatro años viviendo allá".
Asimismo, el menor de los Adame ha podido presentarse en casi todas las plazas de primera categoría de Francia, así como Córdoba, Badajoz, Sevilla, para hacer su debut como novillero con caballos en Olivenza la tarde del 3 de marzo de 2018 donde compartió cartel al lado de María del Mar Santos, Juanito, Alfonso Cadaval, Toñete y Marcos, quienes lidiaron novillos de El Freixo, propiedad del maestro Julián López "El Juli".
Por otra parte, Alejandro reconoce la escuela de valores que ha recibido por parte de sus hermanos como son el ser constante, el luchar por tus sueños, la lealtad a uno mismo, el ser original, así como el valor y la vergüenza torera. Entre tanto como aficionado, el menor de la dinastía entre risas reconoce:
"Al final son mis hermanos, ambos tienen cosas muy buenas, pero me decantó un poco más por el toreo de José, por su trayectoria y por la gran capacidad que ha mostrado todos estos años para mantenerse en el sitio donde está".
Un próximo fin de semana especial para la familia Adame Montoya pues torean el mismo día en localidades distintas. A saber, Joselito lo hará en Guadalajara, Luis David, en Ambato, y Alejandro, en Aguascalientes.
"Me cayó de sorpresa esta novillada de Aguascalientes y apenas me dio tiempo de mandar traer un vestido de España, que me llegará el viernes. Le tengo cariño especial pues fue el de mi debut con caballos y el que me compré con mis ahorros. Ya nos había tocado estar los tres toreando el mismo día en distintas plazas, pero yo creo que hay un acontecimiento especial que es mi presentación en casa, y la familia estará allí", finalizó.