Banners
Banners
Banners

Especial: Números y triunfos de Mario Aguilar

Viernes, 15 Jun 2018    CDMX    Quetzalcóatl Rodríguez | Foto: LM     
Presentamos un recuento de la carrera taurina del torero hidrocálido

A continuación presentamos una breve semblanza estadística sobre la trayectoria taurina del recién fallecido Mario Aguilar, que se mantuvo activo por un periodo de nueve años como matador de toros.

Hasta el momento de su deceso, los números dicen lo siguiente: 81 corridas, que hacen un total de 73 orejas, 2 rabos y un indulto.

Asimismo, los números de corridas toreadas por año  se contabilizan de la siguiente manera: 2009 (2), 2010 (11), 2011 (21), 2012 (10), 2013 (12), 2014 (9), 2015 (10), 2016 (4), 2017 (1), 2018 (1).

La Monumental de Aguascalientes, con un total de 15 paseíllos, fue la plaza de la República Mexicana donde más tardes se presentó Aguilar. Como dato especial, en este escenario recibió la borla de matador y toreó también su última corrida,

El doctorado fue el 1 de noviembre de 2009 de manos de Sebastián Castella y Joselito Adame como testigo, ante el toro  “Cafetero” de Bernaldo de Quirós. Y su última actuación fue apenas el pasado 26 de abril, en la Feria de San Marcos. 

En otras de sus tardes relevantes, Mario Aguilar confirmó su alternativa en la Plaza México el 31 de enero de 2010, con Julián López “El Juli” como padrino y Arturo Macías de testigo, con el toro de nombre “Tamarindo” de Bernaldo de Quirós. Además de esta importante tarde, toreó  durante 11 ocasiones en la Monumental de Insurgentes, con un corte de 4 orejas y sin salidas a hombros.

En su tierra natal  pudo cuajar uno de los triunfos más sonados de su carrera, en concreto la tarde del 30 de octubre de 2010 en que salió a hombros junto a Joselito. Nuestro corresponsal en aquel momento,  Adrián Sánchez, reseñó para este portal los momentos siguientes:

"Con su primer enemigo, de nombre Cartonero, un astado con bravura y transmisión, Aguilar dimensionó un toreo lento y acompañado, con el percal dibujó verónicas de muy baja velocidad dignas de una pintura. (…) Su labor con la muleta transcurrió entre series lentas y templadas por ambos pitones, mismas que fueron acompañadas por la cintura, destacando virios naturales en los que el tiempo se detuvo hasta dimensiones extraordinarias y donde no faltaron estéticos detalles que adornaron la faena".

Otra de sus tardes importantes tuvo fecha del jueves 22 de enero de 2015 en la localidad de Juchipila, Zacatecas, donde indultó al  ejemplar de nombre "Taurino", número 2, con 480 kilos, de la dehesa de Medina Ibarra. En aquella ocasión, este portal informativo se notificó la jornada triunfal:

"Mario Aguilar volvió a demostrar que sigue avanzando en el camino correcto al indultar el día de hoy un toro de Medina Ibarra, durante la corrida celebrada en Juchipila en la que Arturo Macías cortó dos orejas, por otra de Fabián Barba”.

Cabe mencionar que Mario Aguilar tuvo oportunidad de viajar al Viejo Continente en su etapa novilleril, de manos de Tauromagia Mexicana, y se presentó en Las Ventas de Madrid, donde cortó una oreja, y también en La Maestranza de Sevilla, coso en el que se fue de vacío, aunque dejó una muy buena impresión.


Comparte la noticia