Esta noche en Juriquilla entra en actividad el novel rejoneador Moisés Manzur, torero que poco a poco se va haciendo de un nombre en el mundo del “Arte de Marialva” y que comenta sobre su carrera en la siguiente entrevista.
-¿Dónde y cuándo naciste?
-El 24 de julio de 1976, en la Ciudad de México.
-¿Cómo nace tu afición por los toros y los caballos?
-Lo de los caballos fue algo natural, debido a que mi abuelo tenía rancho y caballos, y siempre estuve apegado. Después monté muchos años, pero en equitación. En mi familia nadie es taurino, pero a mi desde chico me empezaron a gustar los toros pues iba a la plaza con un amigo. Por la adolescencia dejé el caballo un tiempo, pero luego lo retomé, y el gusanito de torear siempre lo trae uno.
-¿Cómo fue el momento en el que decidiste ser rejoneador?
-La verdad eso siempre lo trae uno en la cabeza, pero sabes que es un camino muy complicado. Por aras del destino conocí a Enrique Fraga y se conjuntó mi conocimiento con su afición, y empezamos a hacer las cosas bien, y esa es la idea, llegar hasta la cúspide.
-¿Cómo conociste a tu maestro?
-Lo conocí por amigos en común, que también montan y les gutan los toros. Tuve un acercamiento a él y bueno, así empezó todo.
-¿Cuándo fue tu primer festejo en público?
-El 2 de agosto de 2008, en Ecatepec.
-¿Cuántos festejos has toreado?
-Un total de 13 festejos, y mi debut formal como novillero fue este año, el 21 de agosto en la feria de Huamantla. Este año llevo como 50 vacas toreadas y 12 novillos a puerta cerrada.
-¿Dónde entrenas?
-En el cortijo del maestro Fraga, pero también tratamos de salir a torear, ir a algunas ganaderías, en fin, para salir del entorno y que los caballos se acostumbren a viajar, adquirir más experiencia y así.
-¿Cómo has sentido al público contigo?
-Para serte sincero, al principio un poco retraído, no me conocían y uno también tiene que quedar bien, darse a conocer. Ya ahora las cosas van fabulosas, y es que si tu haces las cosas con amor y pasión, le llegan al tendido y la gente te responde. Me siento muy contento por esto.
-¿En qué etapa estás de tu carrera?
-En un proceso de maduración, y voy muy bien a pesar del poco tiempo que tengo toreando, los caminos están puestos. La idea es hacer las cosas bien y no salirme de los tiempos, mi tiempo es ahora como novillero, foguearme mucho. Los caballos están puestos y hay que pisar los escalones para llegar bien.
-¿Qué usanza vistes?
-La usanza española
-¿De cuántos caballos se compone tu cuadra?
-Tengo varios, pero los que están en otro nivel, ya muy bien puestos, son cuatro: “Uxmal”, “Ultraje”, “Ufano” y “Escorpión”, todos son portugueses, y éste último nació en mi propio rancho.
-¿Algo para la afición?
-Que voy a entregarme en cada tarde y en cada plaza por eso tan bonito que es la Fiesta. Que no quepa duda que daré mi cien por ciento por mantener la Fiesta Taurina haciendo bien las cosas.