Banners
Banners
Banners

"Me tocó una época muy bonita": Pepe Garfias

Miércoles, 01 Jun 2016    México, D.F.    Marysol Fragoso | Especial   
Cumple 50 años como ganadero

El próximo mes de agosto, el potosino José Garfias de los Santos celebra 50 años de haber iniciado su andadura como criador de toros de lidia. Es por ello que hemos sostenido una conversación con él respecto a las dehesas que fundó bajo los nombres de: De Santiago, José Garfias y Santa Isabel.


Primeramente se habrá de recordar que la simiente de la ganadería De Santiago, estuvo formada por ochenta vacas y dos toros de Garfias, con lo cual en 1966, Pepe y Marco Antonio Garfias de los Santos, fundaron esta ganadería. Una década después, Marco se separaría de Pepe para fundar la divisa que lleva su nombre y que actualmente manejan sus herederos.


En Garfias, su propietario Javier Garfias de los Santos, hermano de Pepe y Marco, tenía de la mejor materia ganadera que había ido adquiriendo de 1948 a 1953 de la ganadería de San Mateo, entonces enclavada en Zacatecas. Más adelante Pepe Garfias reforzó la sangre con ejemplares procedentes de la ganadería de Reyes Huerta.


A las puertas de cumplir su cincuenta aniversario, localizado en los potreros de La Mancha en San Luis Potosí, José Garfias de los Santos nos contesta lo siguiente:


-¿Cuál es su balance en este medio siglo como ganadero?


-Muy positivo porque me tocó vivir y trabajar durante una época muy bonita en el toreo, que me permitió vivir de la crianza del toro de lidia y disfrutarla con mi familia.  Actualmente es muy difícil contagiar a los hijos del ambiente ganadero. Yo puede hacerlo y lo disfruté. Esto lo pongo por encima de lo que he conseguido de triunfos en el ruedo.


-¿Cuáles son los momentos más duros que enfrentó como ganadero?


-La época de la reforma agraria que nos quería despojar de nuestra propiedad. Me fabricaban problemas ficticios para complicarme la vida. Ahora ya estoy tranquilo en ese aspecto. Otras etapas duras han sido las de sequías de 1993, 1995, 2011 y 2013. Me quitaron mucho ganado por la falta de agua y de comida. Los ganaderos en general acabamos perdiendo mucho dinero y muchos animales esos años.


-¿A qué atribuye el éxito que tuvo desde el nacimiento de su ganadería?


-A que Javier mi hermano me dio mucho ganado de buena procedencia. Él fue quien me enseñó a ser ganadero y me dio las bases, además de un caporal que fue muy importante en los inicios de esta casa, de nombre, Giraldo López. Javier vivía con él y para el toro, conocía sus líneas. Cada año me mandaba nuevos sementales y con ellos se abría la sangre y permitió que mi ganadería fue más boyante. A partir de 1976 ya empecé a padrear toros de mi propiedad y cada uno de los hermanos Garfias tomó su camino.


-¿Quiénes han sido los toreros de esta casa?


-Desde luego, Manolo Martínez. Y Eloy Cavazos pedía todos mis toros. Más adelante Miguel Espinosa, que hasta ahora sigue viniendo a tentar aquí. De los toreros jóvenes está José Mauricio y he tenido el orgullo de tener a Roca Rey, que es un gran torero.


-Sus recuerdos más entrañables…


-Mi presentación en la Plaza México en 1983 con la confirmación de alternativa de Guillermo Capetillo. Su padrino fue Rafael Gil "Rafaelillo", que le cortó la primera oreja a uno de mis toros en esa plaza. Era el toro "Nopalero". Además, durante la inauguración de la temporada en La México en 1994 cuando Ricardo Sánchez le corta el rabo a "Capitán".


-¿Cuáles han sido sus mejores sementales?


- De la primera época, "Contador" número 9 de la H y "Vengativo", número 72. Ahora, lo de más encastado es de un toro estrella que le llamamos "El Avión", bisnieto de “El Avión” de San Mateo. Así le decían con cariño ya que embiste “planeando”.


-¿Cuánto ganado tiene ahora?


-320 vacas en De Santiago, 220 en Pepe Garfias y 200 en Santa Isabel, y con ellas quince sementales.


Lo más reciente que ha lidiado Pepe Garfias ha sido durante la edición de la feria de San Marcos en Aguascalientes. De momento, prepara varios encierros para ser lidiados en la inmediata temporada invernal.


Comparte la noticia