Esforzado triunfo de Arturo Saldívar (video)
Sábado, 23 Abr 2016
Aguascalientes, Ags.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Emilio Méndez
Tres orejas y salida a hombros, en AGS
Con base en esfuerzo, Arturo Saldívar consiguió un triunfo de tres orejas en la Monumental de Aguascalientes, en un acontecimiento que le viene muy bien a su carrera por el hecho mismo de salir a hombros en su tierra y seguir impulsando su todavía joven carrera.
Es verdad que no terminamos de ver el toreo fino o de una gran clase, debido a la poca casta del encierro de Montecristo, salvo las mecidas verónicas con las que El Payo recibió a su segundo, en las que jugó los brazos con elegancia y acompañó con la cintura. ¡Todo el cuerpo torea!
Pero volviendo al triunfo de Saldívar, le cortó las dos orejas al ejemplar que sorteó en segundo término. El de Montecristo fue deslucido y "aborregado", pero el torero de esta tierra mostró mucha decisión y acortó las distancias, metiéndose en los terrenos del astado al son de la "Pelea de gallos".
La voluntad de Arturo quedó patente, mientras que la afición supo aquilatar el esfuerzo del hidrocálido, que se fue por derecho tras la espada para conseguir una estocada en muy buena colocación y que liquidó sin puntilla al astado. Oreja bien ganada y la segunda fue concedida a petición popular.
La primera oreja para su espuerta la consiguió en su oportunidad inicial, también gracias a la voluntad desplegada y al buen espadazo con el que rubricó su labor. Algunos buenos muletazos logró endilgar el nacido en Aguascalientes, sobre todo por el perfil diestro.
Supo dejarle la muleta en la cara Octavio García "El Payo" a su primero, un toro mansito pero que resultó manejable si se le lidiaba adecuadamente. En esta tesitura, el queretano logró ligar muletazos de buen corte con la sarga en la derecha, toreando con sabor y componiendo la figura.
Midió bien los tiempos y remató el trasteo justo en el momento oportuno, cuando el toro venía a menos, y paseó la oreja gracias a que finiquitó acertadamente con los aceros. No cabe duda que este torero se muestra maduro, en un sitio firme dentro del escalafón mexicano.
El segundo que sorteó ofreció nulas posibilidades de éxito y a la postre los esfuerzos del queretano no pudieron redituar en una tarde redonda para él.
Tuvo mérito la labor de Emiliano Gamero ante el de Bernaldo de Quirós que abrió el festejo,al que había que llegarle mucho a la cara para provocar sus embestidas. Destacó al templar con la garrocha y fue efectivo en la colocación de las banderillas, para al final fallar con el rejón de muerte y quedar todo el leves palmas.
Regaló a un ejemplar de El Junco que salió ciertamente correaleado, pero se asentó al recibir el castigo. Gamero lo toreó cerca y emocionó a los tendidos al cabalgar a dos pistas y luego en algunas piruetas. Mató de forma trasera y el toro tardó en doblar, de tal suerte que el público se enfrió y vuelta fue el resultado final.
Alejandro Talavante se estrelló delante de un lote imposible. Su primero careció de fuelle y, por lo tanto, de emoción, así que solamente consiguió cuajar el extremeño algunos detalles aislados.
Caso similar al de su segunda oportunidad, ya que no dio juego un toro grandón y alto de hechuras. Sin forzarlo mayormente, Talavante relajó por momento la cintura en trazos que tuvieron desmayo, pero debido a las condiciones descritas no existió ligazón y el tema terminó por diluirse.
Ficha Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Tercera corrida de la Feria de San Marcos. Más de tres cuartos de entrada (unas 13 mil personas) en tarde calurosa, con algunas ráfagas de viento. Un toro de
Bernaldo de Quirós (1o.), para rejones, sin demasiado fuelle; seis de
Montecristo, desiguales en presentación y descastados en su conjunto, a los que se les picó muy poco, y uno de
El Junco (8o.), lidiado como regalo, manejable. Pesos: 488, 495, 535, 518, 527, 535 y 543 kilos. El rejoneador
Emiliano Gamero: Palmas y vuelta.
Alejandro Talavante (ostión y oro): Silencio en su lote.
Octavio García "El Payo" (canela y oro): Oreja y silencio.
Arturo Saldívar (turquesa y oro): Oreja y dos orejas.
Comparte la noticia