Banners
Banners

Se manifiestan en favor de los toros en Coahuila

Jueves, 20 Ago 2015    México, D.F.    Redacción | Foto: ANCTL   
Los taurinos alzaron la voz

Una parte representativa y numerosa la población civil de Coahuila se manifestó la tarde de ayer frente al Congreso del Estado, en Saltillo, para protestar por la iniciativa que está en la agenda del los legisladores para pretender prohibir las corridas de toros en la entidad.

A la protesta asistieron más de un centenar de personas, como toreros, ganaderos, miembros de peñas taurinas y aficionados en general a la Fiesta brava, portando una serie de pancartas en contra el decreto que quiere prohibir esta tradición.

Estuvieron presentes Manuel Sescosse, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL);  Arturo Gilio, empresario lagunero que vino acompañado de un camión lleno de aficionados de Torreón; Alfredo Sahagún, representante de la agrupación Mexicana de Empresarios Taurinos; el matador Paco Dóddoli, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores, y Fernando Lomelí, delegado estatal de la ANCTL, así como decenas de aficionados e interesados en la fiesta, encabezados por Gerardo Mata y Abraham Torres e Ismael Fuentes. 

Los manifestantes entregaron al Congreso del Estado y a las oficinas del gobernador Rubén Moreira, la petición de que la Fiesta brava se declare patrimonio cultural intangible de la humanidad, como se ha hecho en otros estados con algunas tradiciones locales y se respete a los aficionados como una manifestación de la pluralidad y diversidad de opiniones que deben de convivir en una democracia.

En las redes sociales se han manifestado más de 5 mil personas contra esta ley, que sin duda afecta a una parte importante de la población aficionada y cuya imposición muestra una falta de respeto a las minorías y las tradiciones de la población. Un grupo de manifestantes se dirigió a las oficinas del gobernador del estado para pedirle una vez más una audiencia para manifestar su inconformidad.  

Saltillo tiene una historia de más de 200 años de afición a los toros; en esta población se han construido más de cinco plazas y se reconoce una tradición desde la época virreinal, cuando el  capitán Ignacio Allende, héroe de la Independencia de México, iba a "echar capa".


Comparte la noticia