Banners
Banners

Ramillete de noticias breves

Jueves, 07 Nov 2013    México, D.F.    Armando Landín-Miranda | Foto: Blog Ganadería CP   
Sentido deceso del ganadero Manuel Cortina (a la derecha) el pasado sábado
Luto en los taurinos de Aguascalientes.

La madrugada del pasado sábado 2 falleció el ganadero Manuel Cortina Pizarro, propietario del hierro con el mismo nombre, el deceso en su casa de la hacienda de Chinampas fue a causa de un infarto fulminante al miocardio, complicación de un accidente vascular que sufrió el criador de bravo hace unos dos años, que desde entonces, menguó considerablemente su estado de salud. Como se recordará, su padre, Don Manuel Cortina Rivas fue uno de los fundadores de Corlomé en el año 1938, de donde Silvia Lomelí de Abedrop derivó esta casa ganadera en 1979 con la denominación de Villa Alta, en 1982 la adquirió Manuel Cortina hijo, quien le cambió el nombre a Cortina Pizarro en 1985, año en el que presentó en la novillada del 15 de diciembre en Aguascalientes: seis novillos para Alejandro del Olivar, Martín Sánchez y Carlos González. Vaya desde aquí un abrazo solidario a su señora esposa, Cuquita Reynoso de Cortina y a sus hijos Manuel, Daniel, María y Cuquita.

Toma protesta la agrupación de periodistas taurinos

El próximo sábado 9, a las 12:00 horas, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, estará firmando como testigo de honor el acta notarial y tomando la protesta de protocolo al comité ejecutivo fundador de la agrupación de Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes A.C., encabezada por Joaquín Chávez como presidente, José Gabriel Nájera en la secretaría general y Mari Paz González a cargo de las finanzas. El evento se llevará a cabo en los patios de la Cava Domecq, recinto de gran tradición taurina en el centro de México. Además de la ceremonia protocolaria, se presenta al público la primera exposición colectiva de fotografía taurina con imágenes captadas por los agremiados.

La XXII Convención en Monterrey

En el marco de las celebraciones por el 50° Aniversario de la peña taurina El Toreo, en la ciudad de Monterrey, CONTOROMEX ha designado a la sultana del norte como sede de la XXII Convención Nacional de su organismo. Los trabajos inician a las 20:00 horas del jueves 21 de noviembre, con un ambigú de bienvenida en el domicilio de la peña, en el No. 345 de las calles de Isaac Garza, en el centro histórico de la capital neoleonesa. El viernes 22 por la mañana, tienen previsto un recorrido turístico por la ciudad, para comenzar las reuniones de trabajo a las 13:00 horas en el Hotel Crown Plaza, sede del evento. Por la tarde habrá conferencias y un convivio en honor de los participantes, El sábado 23 se reúnen desde las 10:30 horas para entregar reconocimientos a personalidades del mundo del toro y una conferencia a las 12:30 horas. A las 13:45 se reúnen en la Plaza de los Toreros, a un costado de la iglesia del Sagrado Corazón, para tomarse la foto grupal del recuerdo, en seguida asisten a un festival taurino y en seguida se ofrece una comida a los asociados. Rematan a las 19:30 en un convivio social. El domingo 24 comienzan las reuniones de trabajo a las 10:30, a la una de la tarde habrá una conferencia. Al término de la charla se trasladan a la Monumental Monterrey para asistir a la corrida de toros y cerrar la reunión en el hotel sede a las 20:30 horas en el convivio de despedida. Para mayores informes están los teléfonos 81 8366 34 50 y 81 8396 52 97 en la ciudad de Monterrey.

Regresan los toros a Río Verde

Por fin termina un ayuno de más de 20 años sin corridas de toros en Río Verde, San Luis potosí. Gracias al respaldo del alcalde Alejandro Martínez y su esposa Fabiola Guerrero de Martínez, presidenta del DIF municipal, se llevaron a cabo diversas gestiones para instalar la plaza de toros portátil "La Monumental", albero metálico que abre sus puertas el próximo  domingo 17 de noviembre, fecha en la que en punto de las 17:00 horas hacen el paseíllo el joven rejoneador Jorge Hernández III, acompañado en la lidia ordinaria de Jorge de Jesús "El Glisón", Víctor Santos y Lorenzo Garza Gaona. El encierro reseñado es de la ganadería ojuelense de Santoyo. La ciudad de Río Verde se localiza a unos 100 kilómetros al oriente de San Luis Potosí. (Con información de Víctor Santos).

Dos festejos en la península

Mañana viernes se inaugura la Expoferia Internacional de Ixmatkuil, en las instalaciones dispuestas a las afueras de Mérida, capital del estado de Yucatán. El comité de feria, en collera con la Escuela Taurina Silverio Pérez, anuncia dos festejos taurinos como parte importante de los eventos de feria. El primer festejo se realiza el viernes 8 a las 20:00 horas. Erales de San Salvador para el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala, de Guadalajara se presenta Arturo del Alba, desde la sultana del norte participa Cayetano Delgado y el torero de la tierra Andrés Lagravere "El Galo". El segundo festejo se realiza el sábado 9 a las 19:00 horas. Con ejemplares de diferentes ganaderías se encierra Michelito Lagravere como único espada, evento con el que celebra su primer año de alternativa. Además del aspecto taurino, Ixmatkuil presenta este año más de 1000 expositores y 1800 espectáculos artísticos, deportivos, culturales, especializados y de recreación para todas las edades.

A un año de su partida

Hoy jueves se cumple el primer aniversario del inesperado y trágico fallecimiento del matador de toros zacatecano Armando Montes. Para recordarle, sus familiares y amigos más cercanos ofrecen este día, a las 20:00 horas, una misa en su memoria en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en el 116 de las calles de Fátima, en la colonia Sierra de Alica. Como se recordará, el año pasado un día como hoy, el matador Montes recibió una fuerte descarga eléctrica al quitar la cubierta de un horno de microondas en su domicilio, accidente del que los paramédicos no lograron reanimarle y falleció unos minutos después.

Debutó en Motul hace seis años

El pasado lunes 4 de noviembre se cumplieron 6 años del debut del matador de toros colombiano César Rincón en la plaza de toros Monumental Avilés de Motul, Yucatán. Esa tarde de noviembre de 2007 partió plaza en el coso avileño como primer espada el matador bogotano acompañado del "Gallo de Aguascalientes" Arturo Macías y el también hidrocálido Joselito Adame, quienes despacharon un encierro de la ganadería queretana de Campo Real, propiedad de Juan Ignacio García Gómez. La tarde de su debut en la tierra del faisán y el venado, el colombiano escuchó sendas ovaciones en su lote, ya que la espada le impidió la puerta grande en esta fecha especial. (Con información de Mauricio Perera).


Comparte la noticia