Banners
Banners

Conceptos ganaderos: Javier Sordo (video)

Jueves, 20 Dic 2012    México, D.F.    Juan Antonio de Labra | Foto: JAL     
Javier Sordo Madaleno, ganadero de Xajay
En la decimocuarta entrega de "Conceptos ganaderos" conversamos con Javier Sordo Madaleno, ganadero de Xajay, que reconoce su labor en la crianza del toro de lidia un homenaje póstumo a José Juan, su hermano mayor fallecido en un accidente ocurrido a mediados de los setentas.

Asímismo, Javier comenta distintos aspectos del trabajo que realizó su padre a partir de 1963, cuando el ganado del antiguo hierro de Xajay fue adquirido por su familia y llegó a la ex hacienda de La Laja, en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, donde mantiene su sede desde entonces.

Y de aquel ganado que provenía de la decimonónica vacada de San Nicolás Peralta, que más tarde fue aumentada por los fundadores de Xajay, los hermanos Jorge y Edmundo Guerrero, con sementales de Parladé, y otros temas relevantes acerca del toro que la familia Sordo ha buscado y el trabajo de medio siglo.

Por otra parte, explicó el motivo de haberse asociado en España recientemente con el maestro Paco Camino, y del experimento que está realizando con los embriones de sangre de Santacoloma que importó a México con la finalidad de refrescar Xajay con sangre procedente de este encaste.

En esta interesante charla, el ganadero de Xajay, que ya tiene 27 años dedicado con mucha pasión a esta labor, también desveló el anhelo de poder lidiar algún día en plazas de europa, y la importancia que tendría para la Fiesta su internacionalización con miras a que fuera más integral y participativa en todos los sectores directos e indirectos que la conforman.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia