El próximo jueves en Texcoco, Eulalio López "Zotoluco" cumplirá su corrida número 900 en las 23 temporadas que tiene como matador de toros, pues se doctoró el 17 de julio de 1986 en la plaza norteña de San Buenaventura, Coahuila.
En este sentido, el torero de Azcapotzalco se perfila para ingresar al selecto grupo de "milenarios", los siete matadores mexicanos que han sumado más de mil corridas en su carrera, en cuya lista están los nombres de Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera, Antonio Lomelín, Mariano Ramos, Miguel Espinosa "Armillita" y Jorge Gutiérrez.
Al día de hoy, Eulalio ha sumado 899 festejos que se dividen de la siguiente manera:
Corridas en México: 828; corridas en España: 50; corridas en Francia: 2; corridas en Venezuela: 2. Corridas en Perú: 1. De estas 899 corridas, cinco han sido encerronas que han tenido lugar en las plazas de Zacatecas, San Luis Potosí, Guadalajara, Cancún y Tlaxcala.
El alternante con el que más tardes ha actuado es Rafael Ortega, con un total de 147 corridas. Con Miguel Espinosa "Armillita" compartió cartel 78 tardes; con Jorge Gutiérrez, 64; con Fernando Ochoa, 59; con José María Luévano, 53 y con Julián López "El Juli", 42.
De las ganaderías que más toros ha toreado es la de San Martín, con un total de 45 actuaciones; le sigue Begoña, con 44; Fernando de la Mora, 41; Xajay, 32; Pepe Garfias, 29 y Teófilo Gómez, 27.
En la plaza que más veces ha hecho el paseíllo es La México, con un total de 59 actuaciones; después, figura la de Aguascalientes, con 39; en Texcoco, donde celebra la efemérides, se ha presentado en 33 ocasiones, lo mismo que en la Monumental de "Las Playas" de Tijuana. En San Luis Potoís ha hecho 32 paseíllos y 26 en el "Nuevo Progreso" de Guadalajara.
En todo este tiempo, Zotoluco ha cortado 1079 orejas y 75 rabos. Sólo ha dejado vivos dos toros y ha sufrido cinco cornadas.