Banners
Banners
Banners

Uriel Moreno "El Zapata": un paso adelante

Jueves, 19 Mar 2009    México, D.F.    Juan Antonio de Labra      
El Zapata camina con firmeza
En las dos últimas temporadas de la Plaza México, El Zapata ha demostrado que es un torero a tomar en cuenta, y si todavía le falta un triunfo mayor en el coso de Insurgentes, parece que se empeña en afinar un estilo recio, dotado de sello propio y sentimiento con sabor mexicano.

Y fueron cuatro tardes las que pisó el ruedo del coso de Insurgentes durante la Temporada Grande, dos en la parte confeccionada con toreros mexicanos y otras tantas en enero y febrero, respectivamente.

En estas comparecencias, Uriel estuvo más maduro, variado y sereno, además de mostrarse como un banderillero con un amplio sentido de los terrenos, que encontró toro en cualquier lugar del ruedo, además de que banderilleó con una acusada ortodoxia, algo que ya se ve poco en los matadores que cogen los palos.

Es preciso mencionar que los momentos más gratos de El Zapata tuvieron lugar en la primera parte de la campaña, sobre todo en la segunda corrida que toreó, la tarde del 21 de diciembre de 2008, precisamente la última que organizó Curro Leal antes de anunciar que dejaba la gestión del coso.

Y si en su primera actuación, que tuvo lugar el 9 de noviembre, apuntó cosas buenas, ahora sí consiguió cortar un apéndice, aunque entre algunas protestas, a un toro de El Junco. Convenció más con su primera faena, que tuvo estructura y detalles de calidad, antes de pinchar al toro y colocarle, instantes más tarde, una excelente estocada.

La sensibilidad del público, que había disfrutado mucho el trasteo, le sirvió para obtener la primera de las dos orejas que corto en esa ocasión, aunque cabe mencionar que la del cuarto toro fue protestada, quizá porque a la faena le faltó la redondez de la que había realizado con el toro que abrió plaza.

Estas dos actuaciones le sirvieron para avanzar a la siguiente fase, donde la empresa contrató a toreros extranjeros. Y fue el primer torero mexicano en abrir boca en el mes de enero, la tarde del domingo11, el día que cortó otra oreja a un toro de Santa María de Xalpa. El torero de Apizaco volvió a estar entonado y mató de un excelente volapié para obtener un apéndice que dividió las opiniones.

La suerte le sonrió al entrar al tradicional festejo del 5 de febrero, donde pechó con un toro feo de hechuras y muy complicado, perteneciente a la ganadería de Barralva, con el que se vio obligado a abreviar, y así concluyó su paso por una Temporada Grande en la que apunto cosas más que positivas.


Comparte la noticia


Banners
Banners